Worldcoin lleva su ‘pasaporte digital’ a Solana en su nueva expansión

Worldcoin, la compañía de identidad digital basada en biometría, ha anunciado la integración del proyecto en la red de Solana. Con esta integración, los usuarios de World ID, un tipo de pasaporte digital, tendrán acceso a una amplia gama de servicios y aplicaciones descentralizadas (dapps).
Según el anuncio, esta integración se realizó a través de la plataforma Wormhole, un proyecto enfocado en proporcionar interoperabilidad (cross-chain) entre distintas redes como Ethereum, Solana y BNB Chain.
Tan solo hace dos meses, la Wormhole Foundation recibió una subvención de la Fundación Worldcoin, que busca promover el desarrollo de su comunidad mediante la distribución de 830,000 tokens WLD entre varios proyectos.
La noticia tuvo un impacto inmediato en el precio de WLD, el token de Worldcoin, con un incremento del 7% en su valor, alcanzando los USD 1.55 por token antes de corregir a USD 1.50.

A pesar de esta subida, el token WLD ha perdido un 85% de su valor desde que alcanzó su máximo de casi USD 12. Uno de los principales factores detrás de esta tendencia a la baja es la naturaleza inflacionaria del token. En la actualidad, hay un suministro circulante de 437 millones de WLD, según CoinMarketCap. No obstante, el suministro total que eventualmente entrará en circulación es de 10 mil millones de WLD.
¿Qué significa esta integración para los usuarios de World ID?
Worldcoin, fundada por Sam Altman, CEO de OpenAI, utiliza un dispositivo llamado “Orb” para escanear el iris humano y verificar la identidad de sus usuarios, ofreciendo lo que llaman una World ID (una identidad digital). Este proceso y su tecnología han generado diversas controversias desde su lanzamiento, como ha informado ampliamente CriptoNoticias.
El token nativo de Worldcoin juega un rol fundamental en el proyecto, incentivando la participación de los usuarios y premiando a quienes verifican su identidad mediante el escaneo del iris.
Con la integración, los desarrolladores que están construyendo aplicaciones descentralizadas en Solana podrán integrar fácilmente la autenticación de World ID en sus proyectos, permitiendo a los usuarios acceder a los servicios de Worldcoin.

Además, la compatibilidad entre Ethereum y Solana se fortalece, lo que significa que los usuarios de World ID pueden disfrutar de los beneficios de ambas redes, ampliando las posibilidades de uso.
Esta integración con Solana podría propulsar un crecimiento aún mayor en el número de usuarios de Worldcoin, que, según informes de la empresa, asciende a más de 6.6 millones de personas al 31 de julio, justo después del lanzamiento de World ID en Austria.