Worldcoin es denunciada por Chile por recopilar datos biométricos sin permiso.

Hechos clave:
-
El Sernac denuncia a Worldcoin por falta de transparencia en el escaneo del iris.
-
Buscan sanciones por recolección de datos biométricos sin claridad ni consentimiento.
El Servicio Nacional del Consumidor de Chile (Sernac) ha presentado una denuncia contra el proyecto de criptomonedas Worldcoin, alegando falta de transparencia en el tratamiento de datos biométricos obtenidos a través del escaneo del iris. La acusación se centra en la falta de transparencia y consentimiento informado en la recolección de estos datos sensibles.
Según el Sernac, Worldcoin no ha aclarado suficientemente el uso de los datos biométricos recolectados, lo que constituye una violación de la ley de protección de datos en Chile. Esta denuncia busca imponer sanciones por la falta de claridad y consentimiento en el proceso de recolección.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, destacó la importancia de esta acción para proteger los derechos de los consumidores en cuanto a sus datos personales. Se solicitarán multas que podrían llegar hasta los USD 22.000 y que la empresa asuma los gastos procesales derivados del caso.
Esta medida se enmarca en la preocupación en Chile por la regulación y uso de criptomonedas, lo que ha llevado a una mayor fiscalización de proyectos como Worldcoin. La empresa ha tenido que ajustar sus operaciones en Chile tras críticas y deberá enfrentar las consecuencias de la denuncia del Sernac.
La solicitud de multas por parte del Sernac podría sentar un precedente para la regulación de datos biométricos en el contexto de las criptomonedas en Chile. A nivel global, las preocupaciones sobre Worldcoin se han intensificado, especialmente por su método de obtener datos biométricos y la falta de claridad sobre su uso futuro.
Worldcoin ha enfrentado prohibiciones e investigaciones en varios países debido a preocupaciones sobre la privacidad y la recolección de datos biométricos sin consentimiento adecuado. Estas reacciones reflejan una creciente alarma global sobre las prácticas de Worldcoin y la necesidad de mayor claridad y regulación en el manejo de datos personales en la era digital.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.