Wisconsin disminuye su apuesta en bitcoin

La Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin, EE. UU., ha anunciado que ha disminuido sus inversiones en bitcoin (BTC) durante el último trimestre de 2024.
A pesar de que inicialmente se informó que el Estado estaba aumentando su participación en BTC, los datos del informe 13F presentado por la Junta Directiva a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) indican lo contrario.
Lo que realmente sucedió es que la Junta Directiva adquirió 447,651 acciones del iShares Bitcoin Trust (IBIT), un fondo cotizado en bolsa (ETF) de BlackRock, lo que resultó en un aumento en sus tenencias a 2,898,051, valoradas en 98 millones de dólares. Es esta transacción la que generó la confusión sobre un posible aumento en sus posiciones en BTC.
Al mismo tiempo, el informe también señala que el Estado vendió sus tenencias en el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), un fondo administrado por Grayscale, una empresa gestora de instrumentos de inversión basados en activos digitales.
Estos datos muestran que Wisconsin ha reducido sus inversiones netas en BTC. Según lo informado por CriptoNoticias, durante el primer trimestre de 2024, las tenencias en IBIT y GBTC ascendían a 163 millones de dólares. Ahora, tienen 65 millones de dólares menos.

Estas operaciones financieras son gestionadas por el organismo establecido en 1951, que actualmente administra los activos del Sistema de Jubilación de Wisconsin (WRS), el Fondo de Inversión del Estado (SIF) y otros fondos fiduciarios estatales. Según su sitio web, manejan alrededor de 156,000 millones de dólares.
Es probable que estas decisiones estén relacionadas con el hecho de que el GBTC ha registrado salidas de dinero por más de 19,000 millones de dólares desde el lanzamiento de los ETF en Estados Unidos, lo cual podría ser atribuido a su tarifa de comisión del 1.5%, la más alta del mercado.
Por otro lado, IBIT es el fondo de BTC más grande del mundo, con entradas por más de 20,000 millones de dólares desde enero.
Los ETF ofrecen una exposición indirecta a la volatilidad del precio de su activo subyacente (en este caso BTC) y se negocian de manera similar a las acciones en exchanges y bolsas tradicionales como Nasdaq.
Como se ha explicado en CriptoNoticias, la cotización de bitcoin se ve influenciada por la aceptación de estos instrumentos, ya que si más inversionistas o instituciones invierten en estos fondos, las empresas emisoras deben adquirir más de este activo para mantener la adecuada reserva de fondos.
En caso de salidas de dinero, podrían vender el exceso de la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto. Estas acciones pueden impactar la cantidad de BTC disponible en el mercado, generando presiones alcistas o bajistas en su cotización.
A pesar de la reducción en las tenencias de bitcoin en el Estado de Wisconsin, estas acciones sugieren que la adopción de BTC por organismos públicos, privados y estatales continuará creciendo.