Volvamos a explorar el mundo de las criptomonedas.

El presidente Nicolás Maduro Moros ha expresado su interés en retomar la industria de las criptomonedas en Venezuela, afirmando que se crearán sistemas multimonetarios y canastas de monedas. Reconoció que hubo un hiato en la política de criptomonedas debido a la corrupción en el caso PDVSA-cripto, que resultó en la desaparición de 21 mil millones de dólares y afectó negativamente al ecosistema criptográfico del país.
Desde marzo de 2023, los intercambios criptográficos se paralizaron y la industria minera tuvo que operar en la clandestinidad debido a la falta de claridad jurídica y a la reestructuración pendiente de la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela. Maduro no proporcionó detalles sobre cuándo se realizará esta reestructuración ni sobre el futuro del Petro, la criptomoneda oficial del país.
Estas declaraciones de Maduro se producen poco después de que se anunciara la presentación de la Ley de Promoción de Libertades, Oportunidades y Derechos en Venezuela (VALOR) en el Congreso de EE. UU., que incluye sanciones financieras contra instituciones venezolanas y el Petro.