Unen fuerzas Tor y Tails para salvaguardar a las personas de la vigilancia y la censura

Puntos Clave:
-
La unión entre Tor y Tails busca mejorar la sostenibilidad, reducir costos y combatir amenazas digitales.
-
El objetivo es proporcionar una mejor seguridad digital para activistas, periodistas y otros usuarios.
El Proyecto Tor, reconocido por su navegador que permite la navegación anónima en Internet, se ha fusionado con la organización detrás de Tails, un sistema operativo basado en Linux enfocado en preservar la privacidad.
Esta unión tiene como propósito mejorar la sostenibilidad financiera, reducir costos operativos y ampliar programas de formación para contrarrestar más amenazas digitales, como se anunció en un comunicado de prensa.
Ambas organizaciones esperan fortalecer su capacidad para proteger a las personas globalmente de la vigilancia y la censura. El enfoque está en proporcionar herramientas esenciales para asegurar la seguridad digital en línea, especialmente para activistas, periodistas y usuarios en general.
Tor es reconocido por su red de comunicaciones que protege la identidad de los usuarios, mientras que Tails es un sistema operativo que garantiza la privacidad y no deja rastros en el hardware. La colaboración permite a Tails centrarse en mejorar su sistema operativo y explorar nuevos usos.
“Dirigir Tails como un proyecto independiente durante 15 años ha sido un gran esfuerzo, pero no por las razones que cabría esperar. La parte más difícil no fue la tecnología, sino el manejo de tareas críticas como la recaudación de fondos, las finanzas y los recursos humanos. Después de tratar de manejarlos de diferentes maneras, estoy realmente aliviado de que Tails esté ahora bajo el ala del Proyecto Tor. En cierto modo, se siente como volver a casa”.
Intrigueri, líder del equipo de Tails OS
Esta colaboración no solo mejora los procesos internos, sino que también garantiza la sostenibilidad y avance de estas valiosas herramientas.
“Trabajar juntos permite una colaboración más rápida y eficiente, lo que facilita la integración de nuevas funciones entre herramientas. Esta colaboración fortalece nuestra misión y acelera nuestra capacidad para enfrentar amenazas en evolución”
Isabela Fernandes, directora ejecutiva del Proyecto Tor
La filosofía de privacidad de Tor y Tails se alinea con la de Bitcoin, un sistema financiero descentralizado basado en la criptografía para asegurar transacciones. Comparten una base de privacidad y anonimato, promoviendo un internet y sistema financiero libre de vigilancia.
La fusión de Tor y Tails no solo busca contrarrestar la vigilancia y censura, sino también prepararse para futuras amenazas digitales, garantizando la accesibilidad y efectividad de estas herramientas para todos.
Este artículo fue creado utilizando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.