Tu bitcoin está seguro y disponible incluso sin conexión a internet

-
En 2018, Blockstream liberó el uso de nodos de Bitcoin mediante satélites.
-
En 2023, un usuario desarrolló un puente entre Bitcoin Core y radios LoRa de Meshtastic.
Las tecnologías que permiten transacciones con bitcoin sin conexión a internet están emergiendo y mostrando viabilidad. La comunicación por radio facilita la transmisión de mensajes y audio a través de ondas electromagnéticas. A pesar de que algunos proyectos en este campo han desaparecido, otros continúan explorando opciones para transferir criptomonedas offline.
Estas tecnologías son fundamentales para preservar la libertad económica y de comunicación, especialmente en situaciones de censura o restricciones gubernamentales. Aunque actualmente se utilizan principalmente en entornos rurales o en emergencias, representan un importante avance en la libertad financiera.
Tabla de contenidos
Estos avances garantizan la libertad de comunicación y económica frente a posibles censuras o restricciones de acceso a internet.
Un ejemplo destacado es la colaboración entre Blockstream y GoTenna, que permite compartir transacciones de bitcoin a larga distancia sin internet. Esta alianza ha creado una red descentralizada y resistente a la censura, utilizando dispositivos GoTenna y la tecnología de Blockstream Satellite.

Otro avance interesante es el puente entre Bitcoin Core y dispositivos Meshtastic, utilizando radios LoRa de bajo costo para comunicaciones de largo alcance sin infraestructura de red. Este proyecto, liderado por BTCtoolshed, permite enviar transacciones de bitcoin utilizando estos dispositivos Meshtastic en entornos sin conexión a internet.

Además, la aplicación JS8Call ofrece una forma funcional de enviar bitcoins a través de radiofrecuencias en formato de texto. A través de pruebas realizadas por un radioaficionado en Canadá, se demostró la viabilidad de este método para transacciones de bitcoin.
Kryptoradio, iniciativa finlandesa que utilizó televisión digital terrestre
Kryptoradio es una iniciativa que demostró la posibilidad de acceder a la red de Bitcoin utilizando tecnología de transmisión de video digital. Esta tecnología, basada en DVB, emplea la misma infraestructura de transmisión de señales de televisión para enviar transacciones de bitcoin en tiempo real, sin depender de internet.
A pesar de algunas iniciativas fallidas, como Locha Mesh, que buscaban utilizar hardware y software propios para transmitir transacciones de bitcoin offline, sigue habiendo avances y experimentación en este campo para garantizar la libertad financiera de las personas en cualquier situación.