Steno Research predice que el “verano DeFi” volverá

Aspectos destacados:
-
Las finanzas descentralizadas (DeFi) experimentaron un gran auge en 2020 y 2021, pero luego disminuyó el interés de los usuarios.
-
Se prevé que los activos del mundo real (RWA) tokenizados impulsen el crecimiento de la industria DeFi en los próximos meses.
Un reciente informe de Steno Research sugiere que el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) podría volver a vivir momentos de gloria.
A pesar de que la temporada actual podría estar cambiando hacia el invierno, todo apunta a que el “verano DeFi” está en camino, listo para desencadenar una nueva ola de expansión y oportunidades en el sector de DeFi, según el informe de Steno Research.
El verano de 2020 marcó un punto de inflexión para las DeFi, con un notable crecimiento del valor total bloqueado (TVL) en todos los protocolos, lo que le valió el apodo de “Verano DeFi”. Esto se refleja en el gráfico a continuación.

Durante 2021, las finanzas descentralizadas continuaron creciendo, pero no lograron igualar la expansión rápida experimentada en 2020. Posteriormente, el interés de los usuarios disminuyó considerablemente.
Sin embargo, Steno Research señala que el retorno de este “verano” es inminente, aunque el TVL actual está lejos de alcanzar su máximo histórico de 2021. Se espera que este hito se supere en la primera mitad de 2025.
El informe indica que el TVL de DeFi está correlacionado inversamente con la tasa de interés a plazo de un año del dólar estadounidense por tres meses, lo que señala que las tasas de interés son un factor crítico que afecta el atractivo de DeFi, como se muestra en el siguiente gráfico.

Según el analista de Steno Research, Mads Eberhardt, “las tasas de interés determinan si los inversionistas buscan oportunidades de mayor riesgo en los mercados financieros descentralizados”.
Otros factores que impulsan a las finanzas descentralizadas
Además de las tasas de interés, otros factores están contribuyendo al resurgimiento de DeFi.
Un factor clave es el crecimiento de la oferta de stablecoins, que ha aumentado en unos 40.000 millones de dólares desde enero. Estas criptomonedas son fundamentales para los protocolos DeFi y su crecimiento refuerza el atractivo de mantenerlas en un entorno de tasas de interés más bajas, según Steno Research.
Eberhardt añade que “a medida que las tasas de interés disminuyen, el costo de oportunidad de mantener stablecoins también se reduce, lo que las hace más atractivas y aumenta el interés en DeFi”.
Los RWA y Ethereum también son impulsores de DeFi
Otro elemento importante es el crecimiento de los activos del mundo real (RWA) tokenizados en redes de criptomonedas.
Estos activos, que incluyen acciones, bonos del Tesoro y materias primas, han experimentado un aumento del 50% en lo que va del año, lo que indica una sólida demanda de productos financieros en cadena como DeFi. Esto se refleja en el siguiente gráfico.

Solo en 2024, el valor de los bonos del Tesoro de Estados Unidos tokenizados ha aumentado de menos de 720 millones a 2.000 millones de dólares, subrayando el papel principal de los RWA en el crecimiento futuro de la industria DeFi, según datos del explorador RWA.xyz.
Los RWA ofrecen una forma innovadora de invertir en activos tradicionales, facilitando el acceso y permitiendo la adquisición de propiedades fraccionadas.
Además, las tarifas más bajas en la red Ethereum, la principal red utilizada para DeFi, están haciendo que las finanzas descentralizadas sean más accesibles.
La semana pasada, las comisiones de transacción en Ethereum alcanzaron mínimos históricos en los últimos cinco años, gracias a la migración de usuarios hacia redes de capa 2 como Arbitrum, Optimism y Base, que ofrecen transacciones a un costo mucho menor.
En paralelo, Ethereum enfrenta una competencia creciente de otras redes, como Solana, que ha captado una parte significativa del volumen de transacciones y usuarios, debido al auge de las exchanges descentralizadas (DEX) y el comercio de memecoins en su plataforma.
Con todos estos factores en juego, el “verano DeFi” parece estar más cerca que nunca, preparando el terreno para una nueva era de innovación y crecimiento en el espacio de las finanzas descentralizadas.