¿Sigue siendo TON una inversión viable? Las opiniones están divididas.

0


Puntos clave:
  • Evidentemente, TON no contará con el respaldo de algunos gobiernos.

  • El precio de la criptomoneda cayó tras el arresto de Pável Durov.

En medio de la volatilidad del mercado de criptomonedas, la discusión sobre la viabilidad de Toncoin (TON) como inversión continúa. Algunos expertos creen que TON todavía tiene potencial de recuperación, mientras que otros prevén un camino complicado.

A pesar de los contratiempos como la reciente detención del CEO de Telegram, Pavel Durov, y los problemas técnicos en la red TON, el desempeño del precio de la criptomoneda ha sido resiliente, generando opiniones encontradas entre los especialistas.

El trader y analista de mercado conocido como Pastanaga Crypto en la red social X observó que, a pesar de las adversidades, el precio de Toncoin ha sido positivo.

“La moneda se mantiene estable a pesar de las malas noticias, lo que podría indicar un posible aumento significativo si las condiciones mejoran”, afirmó. Este optimismo se basa en la expectativa de un aumento considerable del valor de TON ante noticias positivas.

Por otro lado, Pantera Capital, uno de los principales inversores en la red TON, no ha retirado sus fondos del proyecto (al menos no lo ha anunciado), lo que sugiere que siguen siendo optimistas en sus proyecciones alcistas.

En mayo de 2024, como informó CriptoNoticias, la empresa anunció una inversión importante en TON, sin especificar el monto exacto. En junio, Pantera Capital inició una ronda de financiamiento para seguir invirtiendo en TON, con una inversión mínima de 250.000 dólares, dando así muestra de su confianza en el proyecto.

TON enfrenta desafíos

Sin embargo, TON se enfrenta a desafíos significativos. Aunque no hay una relación oficial entre TON y Telegram, comparten un historial común, y una parte importante del ecosistema de TON está diseñada para funcionar dentro de la aplicación de mensajería, principalmente a través de bots.

Esta dependencia de Telegram puede ser tanto una ventaja como una desventaja para TON, especialmente considerando que Telegram no tiene una gran presencia en Estados Unidos, el principal mercado financiero global. Además, cualquier noticia negativa sobre Telegram o su fundador puede afectar negativamente a TON.

La detención de Pavel Durov en Francia, bajo sospecha de permitir delitos a través de Telegram debido a la falta de moderación y poca cooperación con las autoridades, generó preocupación entre los casi 900 millones de usuarios de la plataforma.

Esta noticia impactó directamente a TON, haciendo que su precio cayera un 10% en la última semana, pasando de 6,85 dólares a 5,50 dólares después de conocerse el arresto de Durov, y actualmente cotizando a 5,15 dólares, como se muestra en el siguiente gráfico de TradingView.

Precio de TON. Fuente: TradingView.

Este suceso evidencia uno de los riesgos que enfrentan las criptomonedas al estar vinculadas a su fundador. Los inversores pueden verse en una situación vulnerable, donde eventos externos como problemas legales pueden provocar una brusca caída en el valor de su inversión.

La criptomoneda enfrenta problemas internos

Una de las desventajas de TON es su suministro máximo infinito, lo que podría acarrear una devaluación a largo plazo frente a monedas como bitcoin, que tiene un suministro máximo de 21 millones de monedas.

Aunque un suministro infinito brinda flexibilidad, los riesgos asociados a la inflación, la volatilidad y la pérdida de confianza suelen superar los beneficios, colocando a TON en desventaja en términos de valor y adopción a largo plazo frente a bitcoin.

La red TON también ha experimentado problemas técnicos. El 28 de agosto pasado, la red enfrentó una interrupción en la producción de bloques debido a una carga anormal en la red. Varios validadores no pudieron limpiar la base de datos de transacciones antiguas, lo que llevó a la pérdida de consenso, según lo informado por la cuenta en X de la red.

A pesar de este contratiempo, la red logró recuperarse, reportando el 2 de septiembre que ha alcanzado las 1.000 millones de transacciones en su cadena de bloques, con la mitad de este volumen registrado en los últimos tres meses. Además, la red alcanzó un nuevo máximo histórico de 1,1 millones de usuarios activos diarios la semana pasada, como se muestra en el siguiente gráfico.

Usuarios activos de la red TON. Fuente: Token Terminal.

Mientras algunos analistas ven en TON una oportunidad de inversión con potencial de recuperación, otros advierten sobre los riesgos significativos que enfrenta, tanto por su dependencia de Telegram como por sus problemas técnicos y el suministro infinito. El futuro de TON dependerá en gran medida de cómo maneje estos desafíos en los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *