Según encuesta del Deutsche Bank, las stablecoins no son una presencia permanente

0


De acuerdo a los resultados de una encuesta llevada a cabo por el banco alemán Deutsche Bank, los usuarios de bitcoins (BTC) y otras criptomonedas muestran menos optimismo en comparación con el inicio del año, en lo que respecta al futuro del mercado.

Existe un sentimiento pesimista en torno a las perspectivas a corto plazo para el bitcoin, al mismo tiempo que hay pocas expectativas sobre la supervivencia de las stablecoins. Este es el resultado de la encuesta realizada por el banco alemán entre marzo y julio del año pasado a más de 3.000 usuarios ubicados en Estados Unidos, Reino Unido y Europa.

Los datos revelan que, aunque en general persiste el entusiasmo por las criptomonedas, hay un grupo de usuarios (50%) que cree que el mercado experimentará un colapso en los próximos dos años, lo que genera temores sobre la posible desaparición del bitcoin y las stablecoins.

Las percepciones son variadas, ya que la otra mitad de los encuestados considera que las criptomonedas son un activo importante y un método de pago relevante. De hecho, el 65% de las personas entrevistadas cree que los activos digitales podrían reemplazar al efectivo.

Las posturas optimistas y pesimistas tienen un peso similar en otras respuestas del estudio. Mientras que el 40% de los encuestados piensa que el BTC prosperará en los próximos años, el 38% espera que desaparezca.

En cuanto a las expectativas de precio, un tercio de los consumidores cree que el precio del BTC estará por debajo de los USD 60,000 a finales de año, mientras que entre el 12% y el 14% espera que supere los USD 70,000.

El optimismo es menor en el caso de las monedas estables, ya que solo el 18% de los encuestados piensa que prosperarán, mientras que el 42% cree que desaparecerán. Las esperanzas de vida son mayores para las stablecoins vinculadas a monedas fiat y respaldadas por oro.

La mayoría de los encuestados en Europa, estados Unidos y Reino Unido cree que las stablecoins desaparecerán. Fuente: Deutsche Bank

Los datos muestran que los temores están principalmente relacionados con las stablecoins algorítmicas, lo que indica que los usuarios siguen creyendo que no son tan estables. Deutsche Bank reafirmó estos temores en un estudio anterior centrado en estas monedas.

Las consecuencias del «efecto Terra»

Según reportó CriptoNoticias, el colapso de Terra generó un efecto dominó en el mercado de criptomonedas, acelerando la caída de precios que marcó el año 2022 y generando preocupación entre los inversionistas.

A esto se sumó la quiebra del Silicon Valley Bank en marzo de 2023, que desestabilizó aún más el mercado, y en enero de 2024 TrueUSD experimentó un evento preocupante para inversores y operadores.

Los efectos negativos de estos eventos parecen persistir en la memoria colectiva, destacando la volatilidad y los riesgos asociados con las stablecoins, así como la necesidad de una mayor transparencia y regulación en el mercado de las criptomonedas.

Cabe mencionar que Deutsche Bank ha expresado una postura contraria a las stablecoins. A pesar de ello, planea lanzar su propia moneda estable el próximo año a través de su filial DWS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *