Se aprueba en Brasil el primer ETF de Solana

En Brasil, la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) ha dado el visto bueno para el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en solana (SOL) en el país. Este ETF, creado por Qr Asset y administrado por Vortx, está en etapa preoperativa según los datos publicados en la CVM. Aún se espera su incorporación en la Bolsa de Valores a cargo de B3, sin una fecha específica de lanzamiento al mercado.
Este ETF seguirá la tasa de referencia del dólar CME CF Solana y se basará en los datos de transacciones realizadas en los principales exchanges. No habrá una firma brasileña encargada de la custodia del activo que respalde este fondo.
El gerente y director de inversiones de QR Asset, Theodoro Fleury, afirmó que este ETF reafirma su compromiso de ofrecer calidad y diversificación a los inversores brasileños, consolidando la posición de Brasil como un mercado de vanguardia para inversiones reguladas en criptomonedas.
Además, Brasil se convierte en el primer país de América en tener un ETF basado en solana, sumándose a los fondos cotizados en bitcoin (BTC) y ether (ETH) que ya ofrece.
Para que se aprueben en Estados Unidos, debe haber cambios
Mientras tanto, en Estados Unidos, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) está en proceso de evaluar las solicitudes de VanEck y 21Shares para lanzar un ETF de solana. También la Bolsa de Chicago (CBOE) ha solicitado autorización para listar estos ETF, con una fecha límite establecida en marzo de 2025.
El futuro de estas aprobaciones en Estados Unidos podría depender de las elecciones y las posturas políticas en relación con las criptomonedas. El candidato republicano, Donald Trump, ha manifestado un apoyo considerable a las criptomonedas en su campaña para regresar a la Casa Blanca.

La SEC ha clasificado a SOL como un título valor, lo que ha generado debate sobre su regulación. Sin embargo, en una actualización reciente de la demanda, la SEC no insistirá por el momento en determinar si SOL y otras criptomonedas son un título valor.