Respuesta de analistas sobre la continuación de la caída del precio de bitcoin

0


El mercado de Bitcoin ha experimentado una nueva caída el pasado domingo 4 de agosto, rompiendo la barrera de los 60,000 dólares a la baja. Esta semana, el precio de BTC ha descendido más del 13%, alcanzando los 59,300 dólares al momento de redactar este artículo.

Las causas de esta caída son diversas, pero los expertos señalan el colapso en el sector tecnológico como un factor determinante en este movimiento. Un ejemplo de esto es Intel, uno de los grandes fabricantes de chips a nivel mundial, cuyas acciones han caído un 30% esta semana, desencadenando un efecto dominó.

Intel reportó pérdidas por 1,600 millones de dólares y anunció despidos de 15,000 empleados, lo que provocó la caída de otras empresas tecnológicas como Samsung y TMSC, el principal fabricante de chips a nivel mundial.

Según Forbes, las empresas invirtieron fuertemente en compañías dedicadas al desarrollo de Inteligencia Artificial, pero la falta de rentabilidad en dichas inversiones ha llevado a resultados decepcionantes y a la caída general del mercado del hardware.

Empresas como NVIDIA, AMD, Qualcomm o Broadcom también han experimentado importantes caídas, siendo TMSC el proveedor de chips para minería de empresas como Bitmain, lo que afecta indirectamente al mercado de Bitcoin.

Vistazo del mercado de las principales empresas de tecnología a nivel mundial. Fuente: Excellion – X.com.
Vistazo del mercado de las principales empresas de tecnología a nivel mundial. Fuente: Excellion – X.com.

Salidas de capital en los ETF de bitcoin

En el mercado de los ETF de Bitcoin se ha registrado una fuerte salida de capital de 237 millones de dólares, según el portal SosoValue. Esta tendencia está relacionada con ajustes de cartera más que con la falta de confianza en Bitcoin, ya que es la única inversión en verde este año, a diferencia del mercado de acciones tecnológicas que ha experimentado grandes liquidaciones esta semana.

La salida de capital más grande que han tenido los ETF es de 563 millones de dólares en 1 días. Fuente: SosoValue.
La salida de capital más grande que han tenido los ETF es de 563 millones de dólares en 1 días. Fuente: SosoValue.

A pesar de la caída del precio de Bitcoin, algunos analistas consideran que esta corrección no detiene la tendencia alcista de la criptomoneda. La consolidación actual podría ser un preludio a nuevos máximos, dados los fundamentos positivos como la tendencia alcista en la capitalización de mercado de Bitcoin.

¿Hacia dónde se dirige el precio?

Con el mercado tecnológico en declive, Bitcoin parece seguir la misma senda debido a su estrecha relación con este sector. Además, las salidas de capital en los ETF han estado influenciando el precio en los últimos meses, marcando una clara tendencia a la baja.

Tras perforar el soporte de los 63,000 dólares, Bitcoin enfrenta nuevos niveles de soporte en los 57,000 y 55,000 dólares. Un quiebre por debajo de los 60,000 podría llevar a la criptomoneda a estos niveles.

Bitcoin no está desligado del contexto global, y eventos como posibles conflictos armados entre Irán e Israel pueden impactar en los mercados. Para algunos analistas, esta “limpieza” del mercado es necesaria para eliminar el miedo y la incertidumbre que afecta a los inversionistas minoristas.

A pesar de estos desafíos, hay eventos positivos como la elección presidencial de EE. UU., donde la postura favorable de Donald Trump hacia las criptomonedas podría impulsar a Bitcoin a nuevos máximos en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *