Razones por las cuales BlackRock no planea lanzar un ETF de Solana en el corto plazo.

0


Puntos clave:
  • BlackRock considera que Solana no está lo suficientemente desarrollado como ecosistema aún.

  • VanEck y 21Shares han solicitado permiso a la SEC para lanzar ETF de Solana.

La empresa de inversión BlackRock ha disminuido las expectativas sobre un posible ETF de la criptomoneda Solana (SOL) en un futuro cercano.

Samara Cohen, CIO de ETF de BlackRock, ha mencionado que Solana todavía no cumple con los estándares de la empresa para ser incluido en un fondo cotizado en bolsa.

En una entrevista con Bloomberg, Cohen declaró: “No en el corto plazo. Realmente analizamos la capacidad de inversión para ver qué cumple con los criterios, con el estándar, para ser entregado en un ETF”.

Según Cohen, factores como la capitalización de mercado y la liquidez son fundamentales al considerar una nueva inversión.

Robert Mitchnick, jefe de activos digitales en BlackRock, también expresó su opinión sobre la posibilidad de una lista extensa de ETF de criptomonedas.

Mitchnick destacó las diferencias entre Bitcoin y Ethereum como los dos principales criptoactivos, sin considerarlos competidores directos.

El potencial de Bitcoin como alternativa monetaria global y de Ethereum como una red para aplicaciones descentralizadas fueron resaltados por Mitchnick.

Otras perspectivas sobre los fondos de Solana

Otras firmas como VanEck y 21Shares tienen una visión optimista sobre los ETF de Solana y han solicitado su lanzamiento ante la SEC.

Sin embargo, la SEC ha mostrado cierta reticencia debido a preocupaciones regulatorias en torno a la criptomoneda.

La comisionada Hester Peirce reconoce la complejidad de evaluar las solicitudes de ETF de Solana en relación con su consideración como un valor no registrado.

El impacto potencial de un ETF de Solana

Un estudio de GSR Markets sugiere que la aprobación de un ETF de Solana podría elevar significativamente su precio, llegando a 1,210 dólares por unidad en un escenario alcista.

La decisión de BlackRock refleja la cautela de los grandes inversionistas institucionales ante la volatilidad y las incertidumbres regulatorias del mercado de criptomonedas.

A pesar del interés en SOL, la aprobación de un ETF estará sujeta a las decisiones regulatorias y la evolución del mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *