• Trump promete cambios radicales, como impulso a la minería de Bitcoin y derechos de autocustodia.

  • Harris plantea regulación para proteger a comunidades afroamericanas y fomento a la tecnología.

Tanto Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, como Kamala Harris, actual vicepresidenta demócrata, han recibido un respaldo significativo de la industria de las criptomonedas para las elecciones del 5 de noviembre.

Las empresas estadounidenses de criptomonedas están influenciando la regulación del sector para las elecciones de 2024. Public Citizen, un grupo sin fines de lucro, destaca que la industria ha destinado cerca de 200 millones de dólares en apoyo a candidaturas pro-criptomonedas para el Senado.

Las promesas de ambos candidatos han dado forma a la agenda política, con Harris proponiendo regulaciones específicas para proteger a la comunidad afroamericana y Trump prometiendo cambios radicales como fomentar la minería de Bitcoin.

Kamala Harris y su postura hacia las criptomonedas

Kamala Harris no ha adoptado una posición clara sobre las criptomonedas, pero recientemente propuso regulaciones específicas para proteger a inversores afroamericanos en la industria de criptoactivos.

Un mar de incertidumbre sobre bitcoin y otros activos digitales

El anuncio de Harris generó debates sobre la discriminación en el acceso a criptoactivos, pero también mostró su interés en fomentar tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial y los activos digitales.

Enfoque en la economía

Harris busca construir una economía estable para todos los estadounidenses, promoviendo soluciones bipartidistas para fortalecer la seguridad nacional y apoyar a los inmigrantes.

Definir su postura hacia las criptomonedas: una necesidad clave

La falta de claridad en la postura de Harris hacia las criptomonedas ha dejado a muchos votantes inseguros, especialmente a los que consideran este tema crucial en las elecciones.

Donald Trump y su cambio de postura hacia las criptomonedas

Donald Trump, en su campaña por la presidencia, ha cambiado su postura hacia las criptomonedas, prometiendo impulsar la minería de Bitcoin y garantizar la autocustodia de activos digitales.

Un cambio en el rumbo regulatorio

Trump critica las políticas regulatorias actuales y promete un cambio en beneficio de la industria de criptomonedas, abogando por la libertad de los holders de Bitcoin y oponiéndose a la creación de una moneda digital centralizada.

La postura del Comité Nacional Republicano

El Comité Republicano se compromete a defender el derecho a minar Bitcoin y la autocustodia de activos digitales, oponiéndose a una moneda digital centralizada y promoviendo a EE. UU. como la capital criptográfica del mundo.

Las 10 promesas de Donald Trump para el sector de las criptomonedas

  1. Cambio en las políticas actuales para favorecer a las empresas criptográficas.
  2. Apoyo a la autocustodia de Bitcoin para los inversores en EE. UU.
  3. Oposición a una moneda digital centralizada.
  4. Impulso a la minería de Bitcoin en el país.
  5. Eliminación de políticas anticriptomonedas implementadas por Biden.
  6. Despido de Gary Gensler como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores.
  7. Creación de políticas regulatorias transparentes con un consejo asesor especializado.
  8. Establecimiento de una reserva nacional en Bitcoin.
  9. Convertir a EE. UU. en la capital criptográfica del mundo.
  10. Conmutación de la pena de Ross Ulbricht.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *