Predicciones de Grayscale sobre las criptomonedas que destacarán en lo que queda de 2024.

-
SUI, TAO, y OP son algunas de las criptomonedas que observa Grayscale.
-
Estas criptomonedas “tienen gran potencial en el trimestre”, según la empresa.
Con la llegada del cuarto trimestre del 2024, Grayscale ha actualizado la lista trimestral de los 20 activos digitales con alto potencial de rendimiento. Esta compañía emisora de fondos en el mercado revisa este índice al final de cada trimestre, y en esta ocasión ha habido cambios significativos.
En la informe de Grayscale Research, se resalta que la lista del top 20 se ha renovado con la incorporación de criptoactivos como SUI, TAO, OP, HNT, CELO, y UMA. Estas adiciones sustituyeron a RNDR, MNT, RUNE, PENDLE, ILV, y RAY, manteniendo un enfoque en las criptomonedas con mayor potencial de rendimiento para el trimestre.
Bitcoin, Ether, Solana y Toncoin continúan liderando la lista en el cuarto trimestre, siendo seguidos por los nuevos integrantes y otros activos digitales de alto potencial.

Las actualizaciones en el sector de criptomonedas dejan ver tendencias emergentes, como el auge de las plataformas de inteligencia artificial descentralizadas, la tokenización de activos tradicionales y la popularidad de las memecoins.
Es importante destacar que la lista de Grayscale se enfoca en las monedas nativas de las redes que respaldan estos sectores y no en activos de tokenización y memecoins en sí.
La selección de los activos se basa en factores como el crecimiento de la red, catalizadores futuros, valores fundamentales, valoración de los tokens, inflación de la oferta de tokens y riesgos potenciales.
El rendimiento de las criptomonedas se destaca en 2024
En cuanto al rendimiento, bitcoin y el sector de criptomonedas han superado a otros mercados en 2024, según Grayscale. Bitcoin ha liderado el rendimiento desde el inicio de su ciclo alcista, destacándose por su escasez descentralizada y el exitoso lanzamiento de ETFs en el mercado estadounidense.

El informe resalta que bitcoin ha superado a otros activos digitales gracias a factores como la liquidez, la aprobación regulatoria y el contexto macroeconómico favorable.
Ethereum y otras plataformas de contratos inteligentes en el punto de la mira
Ethereum se enfrenta a una competencia significativa en el sector de contratos inteligentes, con plataformas alternativas como Solana, Toncoin, Tron y Near ganando terreno. La adición de nuevos criptoactivos en la lista de Grayscale refleja esta competencia y las oportunidades emergentes en esta categoría. A pesar de un rendimiento inferior a bitcoin, Ethereum sigue siendo un activo atractivo por su liderazgo en la categoría y su adopción continua.
El entorno regulatorio actual beneficia a Ethereum frente a su competencia, como se evidencia en la aprobación de ETFs en Estados Unidos. Se espera un crecimiento sostenido en el sector de plataformas de contratos inteligentes que beneficiará a Ethereum y otros activos de la categoría.
Las elecciones en Estados Unidos posibilitan alta volatilidad para las criptomonedas
Grayscale advierte que todos los activos en su lista son de alto riesgo debido a su alta volatilidad, influida por factores regulatorios, macroeconómicos y eventos políticos, como las elecciones en Estados Unidos. La competencia entre candidatos y sus posturas hacia los activos digitales pueden influir en la volatilidad del mercado en lo que resta del año.
En resumen, se espera un periodo de alta volatilidad en el mercado de criptomonedas, con oportunidades y riesgos para los inversores. La información proporcionada en este artículo es únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión.