Posibles obstáculos que podrían detener el avance de bitcoin: 3 riesgos a considerar.

A pesar de que el precio de bitcoin (BTC) comenzó la semana con un aumento a más de 66.000 dólares (USD), existen factores que podrían afectar su rendimiento.
La criptomoneda lleva siete meses en un período de consolidación desde su máximo histórico de 73.700 dólares. Por lo tanto, además de su reciente fortaleza, es crucial que el entorno global sea favorable para su demanda. De lo contrario, podría seguir atrapada en esta fase.
Actualmente, se identifican principalmente 3 riesgos potenciales en el panorama global que podrían frenar la subida del precio de bitcoin, como se detalla a continuación.
Triunfo de Kamala Harris
En tres semanas, el 5 de noviembre, los ciudadanos de Estados Unidos elegirán a su próximo presidente. Esto es algo que impacta en las expectativas sobre el mercado de bitcoin y criptomonedas en la principal potencia económica.
Si la líder demócrata, Kamala Harris, gana, el efecto en bitcoin podría ser bajista a corto plazo o, al menos, frenar su ascenso. Su apoyo a la industria de activos digitales ha sido moderado, a diferencia de su contrincante Donald Trump. Además, parece estar más motivada por razones políticas que por un interés genuino.
Ante una victoria de Harris, el mercado de bitcoin podría reaccionar con incertidumbre y desmotivación. En cambio, si gana el candidato republicano, Trump, la respuesta podría ser positiva, considerando su intención de mantener reservas nacionales en la moneda digital y convertir al país en un centro para la industria de las criptomonedas.

Escalada de conflictos bélicos
El aumento de tensiones internacionales en áreas críticas como el Medio Oriente y el conflicto entre Rusia y Ucrania también representa una amenaza para bitcoin. Durante situaciones de guerra o incertidumbre global, los inversionistas tienden a reducir riesgos y optar por activos más tradicionales como el oro o bonos del Tesoro.
Aunque bitcoin se ha comparado con el “oro digital”, aún se percibe como un activo de riesgo debido a su alta volatilidad, especialmente en momentos de incertidumbre. A menos que se refuerce esa narrativa, la demanda de la moneda podría disminuir si los conflictos geopolíticos actuales empeoran.

Recesión global
Con el reciente dato de inflación más alto de lo esperado en Estados Unidos y la desaceleración del mercado laboral, la posibilidad de una recesión sigue latente. A pesar del crecimiento actual en los mercados bursátiles de Estados Unidos y China.
Por lo tanto, mientras haya más datos que respalden un escenario de enfriamiento económico, la demanda de riesgo podría disminuir. Esto podría frenar la subida de bitcoin, a menos que se fortalezca su valoración por su escasez de suministro y minería descentralizada, atributos que lo posicionan como oro digital.
La narrativa del “oro digital” que ha rodeado a bitcoin podría proteger su precio si los inversionistas lo perciben como una reserva de valor. Sin embargo, esta percepción aún no está completamente consolidada. Por lo tanto, la evolución de los datos económicos y la percepción de su papel en una posible crisis global serán clave para su futuro inmediato.