Pantera Capital: El ciclo alcista de Bitcoin avanza hacia la fase 2

0


Desde marzo de 2024, Bitcoin (BTC) ha permanecido en un rango de precios entre 53.000 y 74.000 dólares.

Actualmente, según la Calculadora de Precio de CriptoNoticias, cada BTC se cotiza a 67.100 dólares en los principales exchanges.

El gráfico siguiente, proporcionado por TradingView, ilustra el movimiento de BTC en lo que va de 2024:

Precio de bitcoin desde enero de 2024- Fuente: TradingView.

Sin embargo, de acuerdo con diversos indicadores y la opinión mayoritaria de los analistas, el ciclo de bitcoin aún no ha concluido. Esta tendencia no solo se observa en bitcoin sino también en todo el mercado de criptomonedas.

Históricamente, los ciclos alcistas de bitcoin se han dividido en dos fases notables. La primera involucra un aumento de precio que supera a la mayoría de los activos criptográficos. En la segunda fase, aunque BTC sigue subiendo, las altcoins suelen rendir mejor debido a la creciente demanda.

“Creemos que estamos entrando en la fase 2”, señalan desde la firma de inversiones Pantera Capital. En los últimos 18 meses, desde que bitcoin comenzó su ciclo alcista, su precio se ha cuadruplicado, mientras que las altcoins solo se han duplicado en promedio. No obstante, la firma cree que esto podría cambiar pronto.

El comportamiento del actual ciclo alcista es similar a la fase 1 de los dos ciclos previos. Entre 2015 y 2018 y de 2018 a 2021, bitcoin superó a las altcoins con aumentos de 6 a 4 veces y de 11 a 5 veces, respectivamente.

En la segunda parte de esos ciclos, la tendencia se revertió, con un crecimiento de 18 a 259 veces y de 2 a 7 veces a favor de las altcoins. El siguiente gráfico lo ilustra.

Rendimientos de bitcoin y las altcoins en cada ciclo alcista, dividido por fases. Fuente: Pantera Capital.

Según Pantera Capital, la capitalización de mercado de bitcoin ha aumentado históricamente entre 15 y 20 puntos porcentuales durante la primera parte de cada ciclo. En el actual ciclo, el incremento ha sido de 17 puntos porcentuales, como muestra el gráfico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *