• En un contexto global incierto, los inversionistas buscan resguardar su capital.

  • El comportamiento de los metales preciosos puede ser un anticipo de lo que se viene para bitcoin.

A pesar de que la plata no ha alcanzado nuevos precios máximos históricos este año como el oro, se encuentra en una marcada tendencia alcista que hace pensar a diversos especialistas que este metal precioso seguirá dando ganancias.

“Estamos alcistas sobre la plata”, dijo recientemente el banco Citi, que señaló objetivos por onza para finales del 2024 y mediados de 2025 en 35 y 38-40 dólares (USD), respectivamente, mientras que actualmente la onza de plata cotiza a 31 dólares.

El banco destaca que la plata juega un papel crucial para la economía china a través de la transición energética con el impulso de la energía solar y los vehículos eléctricos, lo que puede aumentar la demanda del metal.

Citi también menciona un posible aumento en la demanda minorista de plata como reserva de valor, atribuido al contexto económico actual. Estas dinámicas colocan a la plata en una posición única, según el banco, beneficiándose del crecimiento de la demanda industrial y del interés de los inversionistas minoristas.

Por otro lado, el especialista Peter Krauth plantea dudas sobre el excesivo optimismo en el mercado de la plata, advirtiendo posibles correcciones de precio debido a una posible sobrecompra a corto plazo.

Precio de la plata por onza desde 2010. Fuente: TradingView.

Según Jesse Colombo, reconocido analista e inversionista de metales preciosos, no hay motivos para ser cautelosos aún, ya que no se han alcanzado extremos de sentimiento en el mercado de la plata.

El oro no ha parado de batir nuevos récords de precio este año

A diferencia de la plata, el oro ha alcanzado un nuevo récord de casi USD 2,690 por onza el mes pasado y sigue marcando máximos históricos desde hace un año. Este escenario se desarrolla en un entorno global incierto donde los inversionistas buscan proteger su capital en activos como los metales preciosos.

El comportamiento de estos commodities puede ser un indicio de lo que se avecina para bitcoin, considerado por muchos como “oro digital”. Las tensiones geopolíticas y expectativas de inestabilidad pueden favorecer tanto al oro como a bitcoin en medio de la incertidumbre.

Mientras tanto, los mercados bursátiles en Estados Unidos han registrado nuevos récords de precio el último mes, generando opiniones diversas sobre la economía en este contexto actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *