Ocean Pool crea su propio protocolo de minería y no utilizará StratumV2

-
El objetivo del nuevo protocolo DATUM de Ocean es descentralizar la minería de Bitcoin.
-
Los mineros individuales podrán crear sus propias plantillas de bloques en la red.
Ocean Pool, un pool de minería de criptomonedas, reveló el lanzamiento de su protocolo DATUM para descentralizar la minería de Bitcoin el 29 de septiembre.
Este protocolo reemplaza al previamente utilizado StratumV2 (Sv2) y busca aumentar la seguridad en las transmisiones de datos entre mineros y pools.
Con DATUM, Ocean permitirá que los mineros individuales tengan mayor control sobre las transacciones incluidas en los bloques, mejorando la seguridad y evitando la censura.
La meta principal de este enfoque es devolver a los mineros individuales el control de las plantillas de bloques, utilizando sus propios nodos de Bitcoin en lugar de depender de operadores de pools.

El 30 de septiembre, el CTO de Ocean, Luke Dash Jr, interactuó con los usuarios en respuesta al anuncio, entre otros temas sobre prácticas de minería individuales y la posibilidad de DATUM como código abierto con licencia MIT.
En comparación con Sv2, DATUM ofrece la posibilidad de elegir umbral de variación y favorece prácticas como la lotería de minería. DATUM será de código abierto con licencia MIT, similar a Bitcoin.
La compañía, sin embargo, no ha realizado una comparación oficial entre DATUM y Sv2, y se espera la revelación del código de DATUM el 18 de octubre de 2024.
¿Cuáles serían las diferencias entre Stratum v2 y DATUM?
Según Ocean, DATUM se centra en la descentralización, mientras que Sv2 prioriza la comunicación segura. Ambos protocolos buscan mejorar la seguridad de la red Bitcoin, aunque de maneras distintas.
La implementación de DATUM podría requerir cambios significativos en la forma de operar de los mineros individuales, lo que puede presentar ciertas complicaciones.
¿Cómo trabajará DATUM para descentralizar la minería de Bitcoin?
DATUM permitirá a los mineros individuales construir sus propias plantillas de bloques, otorgándoles mayor control sobre las transacciones que incluirán en los bloques, promoviendo así la descentralización en la red.
Esta descentralización es fundamental para mantener la seguridad y resistencia a la censura en la red Bitcoin, evitando que una entidad centralizada tenga el control absoluto sobre las transacciones.
En resumen, DATUM de Ocean busca revolucionar la minería de Bitcoin mediante la descentralización y el empoderamiento de los mineros individuales en la red.