Nuevo récord alcanzado en el staking

0


El staking de Ethereum ha alcanzado un hito con 33.755.845 ether (ETH) depositados en el contrato inteligente correspondiente.

Según la calculadora de precios de Criptonoticias, esto equivale a 81.000 millones de dólares.

En el último año, el staking en Ethereum ha aumentado un 47%. En agosto del año pasado había 22.798.270 ETH, equivalentes a 54.000 millones de dólares.

También, el porcentaje del suministro de ETH en staking ha alcanzado un máximo histórico del 27.95%, lo que significa que 1 de cada 4 ETH está bloqueado en el contrato inteligente de staking de la red, como se puede apreciar en el siguiente gráfico de Beaconcha.in.

Cantidad de ETH en staking en el último año. Fuente: Beaconcha.in.

Este panorama refleja una sólida confianza en el futuro de Ethereum por parte de sus usuarios. Los que deciden hacer staking con sus ETH no solo están apoyando la seguridad de la red, sino que también esperan un aumento en el precio de la criptomoneda a largo plazo.

Debe tenerse en cuenta que la rentabilidad del staking de ETH es de aproximadamente 4% anual. Se trata de un número que no es exorbitante, lo que sugiere que quienes hacen staking esperan que el precio se mantenga lateralizando o subiendo para que la inversión tenga sentido.

TVL del staking no para de crecer

Otra muestra de la predilección que tienen los inversores en este sector de Ethereum se refleja en el valor total bloqueado (TVL) en el staking.

El TVL pasó de 30.000 millones de dólares en enero de este año y alcanzó su punto más elevado en marzo pasado con 56.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 75%, como se puede apreciar en el siguiente gráfico del explorador DeFiLlama.

TVL de staking en Ethereum en lo que va de año. Fuente: DeFiLlama.

No obstante, desde marzo hasta la actualidad ha tenido altibajos. La caída más fuerte del TVL se dio desde finales de julio hasta principios de este mes, debido a una caída general de los mercados incentivada por decisiones económicas tomadas en Japón, el incremento del desempleo en Estados Unidos y tensiones geopolíticas en Medio Oriente.

Esto llevó al TVL de 45.000 millones de dólares a 34.000 millones de dólares, es decir, una caída del 24%, niveles cercanos a los que tuvo a comienzos de año.

Riesgos y ventajas del staking en Ethereum

Como toda inversión tiene sus riesgos y ventajas, Galaxy Digital, firma de inversión en criptomonedas, publicó un reciente informe donde analiza el panorama del staking de Ethereum, detallando estos aspectos.

El staking de Ethereum presenta tres métodos generales con riesgos asociados. El staking directo implica operar hardware y software propio, con riesgos de penalización por inactividad y errores, además de requerir un depósito de 32 ETH.

En cambio, el staking delegado permite a los usuarios delegar su ETH a un staker profesional, con riesgos adicionales como el incumplimiento de responsabilidades por parte del delegado y posibles fallos de seguridad en el código.

Mientras que el staking líquido involucra recibir un token líquido a cambio de ETH en staking, con riesgos de liquidez, volatilidad del mercado y regulaciones.

Los beneficios del staking en Ethereum incluyen un rendimiento anual aproximado del 4% sobre los depósitos de ETH.

Las ganancias provienen de la emisión de nuevos ETH, propinas pagadas por usuarios para acelerar transacciones y el Maximum Extractable Value (MEV), donde los validadores obtienen ingresos adicionales al reordenar transacciones valiosas dentro de un bloque.

El re-staking en Ethereum también ha crecido

De la misma forma que el staking ha tenido un buen desempeño, el re-staking en la red fundada por Vitalik Buterin también ha tenido buenos resultados.

El re-staking consiste, básicamente, en reutilizar los tokens que se reciben como comprobante de depósito en plataformas de staking líquido de Ethereum.

Esto se puede evidenciar en el TVL de este sector, que ha crecido cerca del 4.000% en lo que va de año.

A comienzos de este 2024, había 300 millones de dólares en activos digitales depositados en protocolos de re-staking. A finales de julio, esa cifra ascendió a poco más de 14.000 millones de dólares. Esto se puede ver en el siguiente gráfico del explorador DeFiLlama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *