Morgan Stanley se alista para lanzar los ETF de Bitcoin

0


Morgan Stanley ha dado un giro en su política y ahora permite a sus corredores comerciar los derivados financieros de Bitcoin, tras haber mostrado renuencia a los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin (ETF) aprobados en enero.

Según un informe de CNBC, unos 15.000 corredores financieros de Morgan Stanley podrán ofrecer la compra de ETF de Bitcoin a clientes institucionales elegibles en las próximas semanas. La recomendación del gigante bancario será invertir en solo dos de los ETF de Bitcoin disponibles en el mercado: iShares Bitcoin Trust de BlackRock y Wise Origin Bitcoin Fund de Fidelity.

La oferta estará dirigida exclusivamente a clientes con un patrimonio neto de al menos 1,5 millones de dólares, que tengan una alta tolerancia al riesgo y deseen realizar inversiones especulativas en la moneda digital. Los ETF se destinarán a cuentas de corretaje sujetas a impuestos, y el banco supervisará las tenencias de criptomonedas de los clientes para evitar exponerlos a una alta volatilidad.

Morgan Stanley ha estado preparando este plan desde mayo pasado, en respuesta a la demanda de los clientes institucionales y para no quedarse atrás en una industria en constante evolución. La incursión de los corredores del banco en el mercado de criptomonedas podría atraer una sustancial suma de dinero al mercado, lo que potencialmente beneficiaría el precio de Bitcoin.

Cambio de política en medio de la campaña electoral

La decisión de Morgan Stanley representa un cambio en las políticas seguidas por la mayoría de los gigantes de Wall Street, quienes han optado por prohibir a sus corredores promocionar los ETF de Bitcoin y solo permitir transacciones si los clientes los buscan activamente.

Este cambio se debe a que los ETF fueron aprobados bajo el esquema de “forma no solicitada”, lo que impide a los asesores financieros presentar estos productos a los clientes sin la aprobación de los reguladores. Goldman Sachs, JPMorgan, Bank of America y Wells Fargo han seguido esta línea, que está cambiando en los últimos meses debido al aumento del precio de Bitcoin y en el marco de la carrera presidencial en Estados Unidos.

Con la posibilidad de una victoria de Donald Trump en las elecciones, y su apoyo a Bitcoin, se espera que las medidas anti-criptomonedas de Joe Biden queden atrás. En este contexto, los grandes bancos de Wall Street se están acercando más al ecosistema de las criptomonedas y se suman a la tendencia de las inversiones institucionales a favor de Bitcoin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *