Milei aplicó “la receta de Satoshi” para reducir la inflación en Argentina

0


  • Según Milei, la emisión ilimitada de monedas no reduce la inflación.

  • No hay una fecha definida para eliminar el control cambiario en Argentina.

En las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 del Banco Central de Argentina, el presidente Javier Milei detalló su plan para reducir la inflación en el país.

Este plan ha logrado disminuir los altos índices de inflación, que llegaron a casi un 300% anual, marcando una tendencia a la baja desde su asunción en diciembre. En septiembre, la tasa intermensual se situó en 3.5%, el valor más bajo desde noviembre de 2021 según datos del Instituto Nacional de Estadísticas.

La estrategia se basa en la “emisión cero”, que implica cortar la emisión de dinero para financiar el fisco, siguiendo una serie de fases que incluyen la reducción del gasto fiscal y un cambio en el régimen monetario.

La inflación en Argentina ha venido bajando con la aplicación de la política monetaria de cero emisión de Milei. Fuente: Indec.

Milei plantea que limitar la emisión monetaria es clave para combatir la inflación, citando las ideas de Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, quien estableció un límite de 21 millones de monedas para la criptomoneda. Esta limitación en el suministro de monedas hace que Bitcoin sea un refugio ante la inflación y genere valor en el mercado.

El presidente criticó la labor de los bancos centrales y sus políticas de emisión monetaria, enfatizando en la importancia de no exceder la oferta de dinero para evitar fenómenos inflacionarios. Su enfoque se basa en permitir que la economía se regule de forma natural, sin intervención gubernamental.

Milei criticó a los bancos centrales frente a un auditorio repleto de economistas y representantes de entidades financieras y de organismos multilaterales. Fuente: X.
Milei criticó a los bancos centrales frente a un auditorio repleto de economistas y representantes de entidades financieras y de organismos multilaterales. Fuente: X.

El presidente aboga por un sistema económico basado en la libertad y la ausencia de controles gubernamentales, mostrando oposición a medidas como los controles de cambio, las tasas de interés fijas y la manipulación de precios. Aunque actualmente se mantiene el control cambiario en Argentina, Milei confía en que, con la disminución de la inflación, se pueda eliminar gradualmente este y otros controles en un futuro cercano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *