MiCA provoca una disminución del 70% en las operaciones con stablecoins del euro

El mercado de la Unión Europea ha experimentado una marcada disminución en el volumen de operaciones con stablecoins del euro en los últimos tres meses, coincidiendo con la implementación del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA).
De acuerdo con análisis de la firma Kaiko, los mercados de monedas estables en euros han visto una reducción del 70% en los volúmenes de comercio semanal, pasando de USD 100 millones a USD 30 millones desde la entrada en vigor de MiCA.
Esto ha sido sorprendente ya que, en lugar de aumentar la demanda de monedas estables del euro como se esperaba, la regulación ha tenido un efecto contrario.
Las exclusiones de stablecoins que han realizado los exchanges, como Binance, Bit2me y Coinbase, han contribuido a estos cambios en el mercado. Estas plataformas han eliminado de sus listas a las stablecoins que no cumplen con la regulación, incluyendo USDT.
A pesar de esto, las stablecoins EURC de Circle y EURCV de Société Générale han alcanzado un máximo histórico del 67% en el mercado europeo.
En cuanto a las stablecoins respaldadas en dólares, USDC de Circle se ha convertido en la más grande del mercado europeo, con un aumento moderado en su participación del 10% al 12%.
USDT tiene oportunidad de crecer en las DeFi de Europa
Se espera que el uso de USDT disminuya en la Unión Europea en los próximos meses, especialmente con la entrada en vigor completa de MiCA en diciembre.
>Tether está trabajando en una solución que reemplace a USDT en Europa, ya que muchas fintechs dependen de las stablecoins ancladas al dólar.
Se prevé que el aumento en el uso de USDT se dé en exchanges descentralizados (DEX) debido a que estos no se rigen por la regulación de MiCA.
El futuro de las stablecoins en Europa será revelador en los próximos meses, especialmente a partir del 1 de enero de 2025 cuando MiCA entre en vigor completamente.