México lidera en adopción de criptomonedas por encima de Argentina, según Chainalysis

0


Hechos clave:
  • India mantuvo su primera posición en el informe anual de adopción global de criptomonedas.

  • Asia Central y Meridional lideran el Índice 2024, con siete de los 20 principales países ubicados en.

México continúa ascendiendo en el ranking de adopción de criptomonedas, consolidándose como el tercer país de América Latina con un mayor uso de bitcoin (BTC) y otras monedas digitales, superando sorprendentemente a Argentina según el informe anual publicado recientemente por Chainalysis.

Brasil y Venezuela lideran la adopción de criptomonedas en Latinoamérica ocupando los puestos 10 y 13 respectivamente, dentro de los 20 principales países con mayor uso de criptoactivos en el mundo.

México se sitúa ahora en la posición 14, superando por primera vez a Argentina, que se encuentra en el puesto 15. Este avance se debe a que México ha avanzado dos posiciones en comparación con el índice global del año pasado, donde Argentina ocupaba el lugar 15 y México el 16.

Después de subir 12 posiciones en el informe de 2023, marcando su primera aparición en el top 20 de naciones con mayor adopción de criptomonedas, México ha escalado dos posiciones más respecto al índice del año anterior, reflejando un creciente interés y actividad en monedas digitales como bitcoin en el país.

En el informe de este año de Chainalysis, México obtiene una puntuación superior (0.185) a la otorgada a Argentina (0.181) en el índice de adopción de criptomonedas. La puntuación varía de 0 a 1, donde 1 representa la mayor adopción. El informe también destaca el incremento significativo en la puntuación media de 151 países, que pasó de 0.25 en el primer trimestre de 2023 a 0.75 en 2024.

La metodología de Chainalysis para calcular sus subíndices incluye analizar los volúmenes de transacciones de criptomonedas en diferentes países utilizando patrones de tráfico web de los servicios y protocolos correspondientes.

Este año, se evaluaron 151 países con suficientes datos entre el tercer trimestre de 2021 y el segundo de 2024, teniendo en cuenta la actividad de Finanzas Descentralizadas (DeFi) en lugar de los volúmenes de comercio P2P.

Crecimiento DeFi 2024 Chainalysis
La actividad en plataformas DeFi se ha elevado sustancialmente en Latinoamérica en los últimos dos años. Fuente: Chainalysis.

El informe también resalta un creciente interés en stablecoins en regiones como África subsahariana y América Latina, gracias a su uso en transferencias minoristas e institucionales.

Latinoamérica en el top 20 de Chainalysis
Cuatro países Latinoamericanos destacan en el ranking de los 20 países con mayor adopción de criptomonedas a nivel mundial. Fuente: Chainalysis.

India y Nigeria lideran la adopción mundial de las criptomonedas

India se mantiene en la primera posición en la adopción global de criptomonedas, seguida por Nigeria en segundo lugar e Indonesia en tercero, con un crecimiento interanual del casi 200%. Estados Unidos ocupa el cuarto lugar y Vietnam cae al quinto. Destaca que siete de los 20 principales países son de Asia Central y Meridional, incluyendo a India, Indonesia, Vietnam, Filipinas, Pakistán, Tailandia y Camboya.

Chainalysis también menciona que en el mercado indio, la reciente regulación favorable ha contribuido a consolidar la legitimidad del ecosistema cripto, mientras que en Indonesia el impulso menos regulado ha generado altas tasas de participación en inversiones de criptomonedas de alto riesgo.

En el último año, el crecimiento en la adopción de criptomonedas se vio impulsado principalmente por países de ingresos medios-bajos. Sin embargo, este año se observa un aumento en el uso de criptoactivos en países de todos los niveles de ingresos, con un leve retroceso en los países de ingresos altos desde principios de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *