Mañana empiezan a ofrecer ETF de bitcoin 15,000 asesores de Morgan Stanley

0


Morgan Stanley, un banco de inversión de Estados Unidos, ha decidido que a partir de mañana, 15.000 asesores financieros ofrecerán a sus clientes los fondos cotizados en bolsa al contado (ETF) de bitcoin (BTC).

Esta incursión en el mercado de ETF de bitcoin es un paso novedoso para los principales bancos de Wall Street, ya que inicialmente estaban en contra de adoptar estos instrumentos basados en la moneda digital de Satoshi Nakamoto.

Desde el lanzamiento de los ETF, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) había prohibido a los corredores promocionarlos, permitiendo transacciones solo en caso de que los clientes buscaran activamente el producto.

Según un artículo de CNBC, Morgan Stanley recomendará la inversión en solo dos de los 11 ETF de bitcoin disponibles en el mercado de Estados Unidos: el iShares Bitcoin Trust de BlackRock y el Wise Origin Bitcoin Fund de Fidelity.

La firma tomó esta decisión para satisfacer las necesidades de sus clientes y mantenerse al tanto de un mercado en constante evolución en cuanto a activos digitales.

Las recomendaciones de los ETF de bitcoin estarán dirigidas a clientes con un patrimonio neto de al menos 1 millón de dólares y una alta tolerancia al riesgo en inversiones. Estos clientes solo podrán interactuar con los productos a través de cuentas sujetas a impuestos correspondientes.

Morgan Stanley también se compromete a monitorear las tendencias de BTC para proteger a los clientes de la volatilidad del mercado.

Es importante recordar que los emisores de los fondos que ofrecen acceso a los ETF están prohibidos de promocionar estos productos a los clientes hasta recibir la aprobación de los reguladores.

Esta política también es seguida por otros bancos como JPMorgan, Goldman Sachs, Bank of America y Wells Fargo.

Morgan Stanley, con 1.400 millones de dólares en activos bajo gestión, lleva preparando este plan desde mayo pasado, realizando los arreglos necesarios para implementar estas ofertas.

Esta nueva política podría beneficiar a la cotización de BTC, ya que las empresas emisoras de los ETF deben adquirir bitcoin para respaldar los fondos, lo que podría aumentar la demanda y elevar el precio de la criptomoneda.

Desde su lanzamiento en enero de 2024, los ETF de bitcoin han acumulado entradas netas por más de 17.000 millones de dólares.

Según CNBC, Morgan Stanley también está siguiendo de cerca el mercado de los ETF basados en ether, la criptomoneda de la red Ethereum, aunque por ahora no han confirmado si ofrecerán acceso a estos productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *