Los venezolanos encuentran en Bitcoin su mejor aliado ante la crisis

0


Hechos clave:
  • Venezuela, con la peor hiperinflación de Latinoamérica, vio en bitcoin una salida.

  • Con dólares y criptomonedas, los venezolanos buscan nuevos caminos hacia la estabilidad financiera.

En América Latina, Venezuela ha experimentado la peor hiperinflación registrada en la historia. Durante años, la desesperanza reinaba en el país hasta que apareció el bitcoin (BTC) como una alternativa viable, ofreciendo a los venezolanos no solo un medio de subsistencia, sino también nuevas oportunidades.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticaba una inflación del 5.500% para el año 2021, mientras el país atravesaba años de crisis debido al descontrolado crecimiento de la deuda externa desde 2007 y la inyección de dinero no respaldado en la economía venezolana, como indica Wikipedia.

Con la hiperinflación y la devaluación impactando en el bolívar, la moneda nacional, los salarios y ahorros de las personas se desplomaron en cuestión de días. En este escenario, muchos venezolanos buscaron refugio en activos que no estuvieran sujetos a la influencia estatal, y así es como el bitcoin se presentó como una opción atractiva.

Bitcoin opera en una red descentralizada, libre del control de gobiernos, bancos centrales o entidades fiscales, lo que lo convierte en una protección contra la inflación. En 2019, Venezuela registró el segundo mayor volumen de comercio global en LocalBitcoins, demostrando que bitcoin era la mejor defensa contra la inflación para los venezolanos.

Bitcoin se volvió cada vez más popular a medida que el gobierno emitía más dinero no respaldado. Muchos venezolanos utilizaron bitcoin para transferencias internacionales, pagos y compras de productos básicos, no solo para preservar sus ahorros, sino para participar en una economía digital más estable que la de su país.

Bitcoin resuena como salvavidas para Venezuela

Después de la hiperinflación, la crisis persiste en la vida cotidiana con una desconfianza en el bolívar. Los venezolanos buscan alternativas para proteger sus ahorros, y el panorama se diversifica en términos de monedas, según Ecoanalítica.

Con la dolarización en las transacciones habituales, el bolívar sigue perdiendo terreno, mientras bitcoin sigue siendo una opción atractiva para muchos venezolanos, especialmente después de que la líder opositora Maria Corina Machado propuso reservas en BTC para salvar la economía del país.

La idea de invertir en bitcoin también ha sido planteada por Donald Trump como candidato a las próximas elecciones presidenciales de EE. UU., siguiendo el ejemplo de El Salvador. Con el aumento del precio de bitcoin, las reservas nacionales de Venezuela podrían adquirir un valor significativo a largo plazo, atrayendo inversiones extranjeras y fomentando una economía basada en la criptomoneda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *