Los recortes de tasas ya han sido ampliamente tomados en cuenta: Daniel Muvdi

0


Pronósticos y análisis
  • “Si la información es sólida, se mantendrá la estabilidad, pero si es débil, esperamos fuertes caídas”, indica Muvdi.

  • El especialista sugiere que bitcoin podría tener altos niveles de volatilidad que podrían crear oportunidades.

Si bien se espera un comportamiento alcista en los mercados debido a los recortes de tasas de interés anunciados en Estados Unidos, no todos coinciden con esta visión.

Daniel Muvdi, conocido operador y jefe de mercados en Quantfury, argumenta que la flexibilización monetaria ya está descontada. En un análisis publicado el 23 de agosto, menciona que “los recortes esperados para septiembre y posiblemente diciembre ya se han incorporado en los precios, al igual que la estabilidad de la inflación”.

Cuando se dice que un evento está descontado, significa que las expectativas sobre su impacto ya están incluidas en los precios de los activos financieros, lo que sugiere que su realización no generará movimientos significativos en las cotizaciones.

La Fed, el Banco Central de EE. UU., había proyectado recortes en las tasas para el 2024, aunque no se han especificado fechas. Por lo tanto, la anticipación de estas medidas de política monetaria, que reducen los rendimientos de los bonos del Tesoro y aumentan la demanda de activos riesgosos, podría haber sido ya anticipada por el mercado.

“Ha llegado el momento de ajustar la política monetaria”, declaró recientemente Jerome Powell, presidente de la Fed. Esto ha generado expectativas de que los recortes, que han estado en su punto más alto en dos décadas durante más de un año (5,5%), iniciarán en septiembre.

La señal de Powell coincide con la disminución de la inflación y la debilidad del mercado laboral, lo que sugiere que un recorte de tasas es necesario para evitar una recesión. Considerando esto, Muvdi destaca que los próximos datos macroeconómicos serán cruciales para los mercados.

“Podríamos estar acercándonos a una recesión en el primer trimestre del próximo año, basándonos en los datos de contracción que estamos recibiendo”, comenta. Por ello, prevé que los mercados serán cada vez más dependientes de los datos económicos.

De acuerdo con su análisis, “si los datos son favorables, veremos estabilidad; pero si son negativos, podríamos presenciar fuertes caídas debido al temor a la recesión”. Por esta razón, pronostica una alta volatilidad para el resto del año basada en los informes económicos.

Daniel Muvdi es conocido por sus análisis de mercado. Fuente: X.

Oportunidades de compra en Bitcoin

“Esperamos un final de año muy volátil con un mercado altamente sensible a los datos”, destaca el ejecutivo de Quantfury. Aunque señala que esto puede presentar oportunidades de compra para activos como bitcoin (BTC).

Ante un escenario de corrección en los mercados debido a temores de recesión, se esperaría una continuación de las ventas en bitcoin. Según su análisis, el precio podría retroceder temporalmente al soporte de 45.000 dólares (USD). “Estaremos buscando comprar en las caídas de manera gradual; confiamos en su capacidad de recuperación”, menciona.

Entre los factores alcistas de bitcoin se encuentran su emisión limitada y descentralizada, similar al oro, lo que podría impulsar su valor frente a la demanda. A pesar de estar correlacionado actualmente con activos riesgosos, según reporta CriptoNoticias.

Muvdi también revela que continuarán invirtiendo en oro y en empresas mineras de este metal precioso, además de explorar posibles oportunidades en productos básicos que podrían beneficiarse de los recortes de tasas.

A pesar de las afirmaciones de Muvdi, el precio de bitcoin ha seguido creciendo desde que el presidente de la Fed confirmó recientemente recortes en las tasas de interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *