Los nuevos datos de inflación impactan en el precio de bitcoin

Puntos importantes:
-
Se pronostica una jornada de alta volatilidad para bitcoin.
-
Los inversores en ETF de bitcoin están acumulando, esperando un mes de octubre alcista.
A las 12:30 PM de hoy se publicó el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) en Estados Unidos. Este informe es crucial para evaluar la inflación en esa potencia financiera y económica, lo que podría afectar a los mercados, incluido el de bitcoin (BTC) y las criptomonedas.
El PCE es la medida preferida por la Reserva Federal (Fed) que elige el Banco Central de EE. UU. para establecer su política monetaria. Esto se debe a que se basa en la inflación de los productos y servicios consumidos por los hogares, en lugar de elementos selectos como el índice de precios al consumidor (IPC). Por lo tanto, el resultado del PCE es crucial para determinar el tamaño y ritmo de los próximos recortes de tasas de interés.
Según los datos gubernamentales, el PCE resultó ser un 0,1% más bajo de lo esperado, mientras que el PCE core estuvo en línea con las expectativas. Este último mide la inflación excluyendo dos componentes muy volátiles como alimentos y energía.

Con estos resultados, es probable que los mercados reaccionen con optimismo y se espere un incremento en la demanda de activos como oro, acciones y bitcoin en las próximas horas.
A pocos minutos de revelarse los nuevos datos, el precio de bitcoin muestra una ligera subida, como se observa en el gráfico a continuación:

Tanto el oro como el S&P 500 (SPX), índice que incluye las acciones de las principales 500 empresas estadounidenses, alcanzaron ayer nuevos máximos históricos de precios. Mientras tanto, bitcoin ha experimentado un aumento sustancial pero aún se mantiene en un rango lateral desde hace medio año después de alcanzar un nuevo récord.
El precio de bitcoin, cuya evolución se puede observar en el gráfico a continuación desde principios de 2024, se ha visto impulsado en parte por la creciente demanda de fondos cotizados (ETF) de la moneda en EE. UU. Estos instrumentos registraron ayer la mayor entrada en más de dos meses (USD 365 millones), lo que refleja un sentimiento alcista.

Crecimiento en la inversión en los mercados en general
El aumento generalizado de los mercados refleja la búsqueda de los inversores por incrementar el valor de su capital ante un entorno de mayor liquidez. La Fed recortó las tasas de interés la semana pasada por primera vez en más de cuatro años, y China también anunció reducciones en su política monetaria. Esto ha generado mayor capital para invertir.
Sin embargo, debido a los temores de una recesión por el enfriamiento del mercado laboral estadounidense, el desarrollo de la inflación es crucial. Si la economía se ve afectada, los activos considerados de riesgo podrían descender, mientras que los activos refugio seguirían al alza.
Por lo tanto, se espera una alta volatilidad basada en la percepción de los mercados sobre el PCE y los próximos datos económicos, aunque muchos anticipan que los mercados en general seguirán motivados al alza por la mayor liquidez.
Actualización 27/9/2024: Este texto se actualizó para reflejar los nuevos datos de inflación.