Los ETF se acercan a superar a Satoshi Nakamoto en posesión de bitcoin.

-
Los ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos han estado acumulando alrededor de 17.000 BTC por semana.
-
La aprobación y crecimiento de estos fondos han contribuido al aumento del precio de bitcoin.
Desde su lanzamiento en enero, los 11 ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos han experimentado una fuerte entrada de capital institucional, acumulando un total de 983.334 BTC, acercándose al millón de BTC de Satoshi Nakamoto.
Estas cifras reflejan un ritmo de acumulación de aproximadamente 17.000 BTC por semana, lo que ha llevado a considerar que los ETF podrían superar las tenencias de Nakamoto en breve.
Este avance de los ETF ha generado un debate sobre el impacto en el mercado, aunque se advierte sobre posibles riesgos de una liquidación violenta que podría detener temporalmente su crecimiento.
El ETF de BlackRock lidera el mercado
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock destaca como el ETF líder en el mercado de bitcoin, controlando el 41% del total de BTC en manos de fondos ETF.
IBIT ha registrado un volumen de operaciones superior a los 2.000 millones de dólares, consolidando su posición como uno de los ETF más negociados del día.
La popularidad de los ETF ha impulsado el precio de bitcoin, generando una demanda creciente que influye en el mercado y ha contribuido al máximo histórico de la criptomoneda.
Bitcoin y las elecciones presidenciales de EE. UU.
El contexto político de EE. UU. ha agregado impulso a bitcoin, convirtiéndolo en un tema relevante en las elecciones presidenciales.
Las elecciones pueden influir en el precio de bitcoin; una victoria de Trump se percibe como favorable para los activos digitales, lo que ha generado especulaciones sobre un aumento en el valor de la criptomoneda.
Este escenario ha alimentado la compra de bitcoin, con la expectativa de un incremento si Trump es reelegido, lo que podría intensificar la volatilidad del mercado.
En este contexto, los ETF continúan avanzando, cerca de superar a Nakamoto en tenencias de bitcoin, en medio de una demanda institucional creciente y un ambiente político que promete influir en el mercado.