Los ETF no logran impactar en el precio de bitcoin: se mantiene estable

0


En Estados Unidos, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin (BTC) reportaron salidas de dinero por más de 43 millones de dólares el día de ayer, cortando una racha de dos días consecutivos con ingresos netos de capital.

Según datos de la empresa de inversiones SosoValue, el ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) de Ark & 21Shares tuvo salidas por 54 millones de dólares, mientras que el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) de Grayscale registró salidas por más de 4 millones de dólares.

El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock volvió a registrar cero flujos netos de ingresos diarios y no ha tenido entradas netas desde el 26 de agosto, siendo el fondo de BTC más grande del mundo.

Desde su lanzamiento, los 12 ETF en Estados Unidos respaldados por bitcoin han tenido ingresos netos de dinero por un total de 17.000 millones de dólares.

Entradas y salidas de dinero en los ETF de BTC. Fuente: SosoValue.

Debido a su funcionamiento, las empresas que gestionan los fondos deben mantener BTC en sus tesorerías para respaldar las acciones, lo que impacta directamente en la cotización del activo.

Si hay salidas de capitales en los ETF, las empresas podrían vender excesos de BTC, lo que afecta la disponibilidad de activos en el mercado y puede llevar a subidas o bajadas en el precio de BTC.

A pesar de las salidas de capital en los fondos de bitcoin, la publicación de la inflación en Estados Unidos ayudó a minimizar el impacto de la presión bajista en el mercado.

La cotización de BTC se ha mantenido mayormente por encima de los 58.000 dólares y actualmente se sitúa en 57.960 dólares.

Cotización de BTC en lo que va del 2024. Fuente: TradingView.

Según CriptoNoticias, el índice de precios al consumidor (IPC) en EE. UU. aumentó un 0,25% en agosto en comparación con el mes anterior, y la inflación anual es del 2,5%, la cifra más baja desde febrero de 2021.

Este enfriamiento de la inflación aumenta las expectativas de un posible recorte de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU., que se espera sea anunciado el 18 de septiembre.

La disminución de la tasa de interés reducirá los rendimientos de los bonos del Tesoro y podría aumentar el interés de los inversores por activos más especulativos como acciones, BTC o criptomonedas, que pueden ofrecer mayores rendimientos pero también están expuestos a fluctuaciones de precios.

La capacidad de BTC para moverse de forma independiente a los mercados tradicionales, junto con las expectativas de una tasa de interés más baja, explican por qué su cotización se mantiene por encima de los 58.000 dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *