Los analistas españoles advierten que el colapso económico se acerca rápidamente

Hechos clave:
-
Lacalle invita a comprender cómo el aumento del déficit empobrece a los ciudadanos.
-
Os europeos enfrentan un futuro incierto y caro, dice Marc Vidal.
“Es esencial prepararse para la destrucción monetaria que se avecina, la cual es mucho mayor que la que hemos experimentado en años anteriores”, advierte el economista Daniel Lacalle. De manera contundente, el analista español expone sus preocupaciones sobre el estado actual de la economía, basada en el dinero fíat, y de cómo a raíz de ello, se está deteriorando la calidad de vida de las personas.
«El colapso económico está más cerca de lo que piensas», advierte Lacalle en su canal de YouTube. Allí alerta sobre la necesidad de que los ciudadanos comprendan, de una vez por todas, que las decisiones políticas, el control del dinero por parte de los gobiernos, terminan impactando en las finanzas personales y que el incremento del déficit y la deuda pública está conduciendo a un proceso de empobrecimiento lento, pero real.
Además, hace hincapié en que el actual modelo de gasto público no solo oculta un estancamiento económico, sino que también implica una transferencia de riqueza del sector productivo hacia un gobierno que consume más de lo que produce.

En un análisis reciente, el economista español Marc Vidal ha puesto bajo la lupa las decisiones económicas que se toman en la Unión Europea, destacando la ineficiencia y la falta de visión a largo plazo de sus líderes.
Lo que viene es más deuda y menos futuro: Marc Vidal
Vidal se refiere al plan recientemente presentado por Mario Draghi, expresidente del BCE y exprimer ministro italiano en el que apuesta convertir a Europa en una potencia industrial, ahora adaptada al siglo XXI. Para ello, la propuesta de Draghi es apostar por la emisión de deuda pública, para financiar proyectos de inversión conjuntos.

Vidal compara la situación económica actual con un «tsunami de dinero» que ha seguido al incremento vertiginoso de los precios. Agrega que este fenómeno genera una pérdida significativa en el poder adquisitivo de los ciudadanos, un problema que se ha intensificado desde los años 80.
Además, Vidal expone que, en caso de que se apruebe el plan de Dragui, los europeos podrían enfrentar un aumento de miles de euros en deuda por habitante cada año.
Bitcoin resalta como refugio ante el colapso inminente
No obstante, las preocupaciones sobre un posible colapso financiero no solo es un alerta que se esparce por Europa. Todos ellos, incluyendo a Daniel Lacalle y Marc Vidal, creen que lo mejor es mirar hacia bitcoin.
Además, la descentralización de bitcoin evita la manipulación de su suministro o valor por entidades centrales, lo cual es especialmente importante en tiempos de incertidumbre política o financiera.