• Las empresas mineras de oro y los inversionistas están entusiasmados, dice VanEck.

  • Acciones de empresas mineras se han quedado rezagadas con respecto al precio del metal.

Los inversionistas están viviendo un verdadero frenesí por el oro, motivados tanto por medidas macroeconómicas en potencias como Estados Unidos, así como por conflictos geopolíticos a nivel mundial.

Imaru Casanova, gerente de cartera de oro y metales preciosos en la firma de inversiones VanEck, ha identificado cinco razones fundamentales que, en su opinión, seguirán impulsando al alza el valor de este activo, consolidando su papel como refugio para proteger el capital.

El reciente recorte de tasas de interés del 0,50% por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) fue «sin duda el centro de atención» en los mercados durante septiembre, según Casanova.

Este movimiento rompió con la política monetaria agresiva que la Fed había mantenido desde marzo de 2020, y se prevé que haya más recortes en el futuro cercano, hasta un total de 100 puntos básicos, que podrían anunciarse en las próximas reuniones de noviembre y diciembre.

Con tasas de interés más bajas, los inversionistas encuentran más atractivo tomar préstamos para colocarlos en activos que ofrecen mayores rendimientos, como el oro o el bitcoin (BTC).

Esta política favorece la inversión en activos llamados de riesgo, y el oro ha respondido como era de esperarse.

Tal como ha reportado CriptoNoticias, la onza de oro ha alcanzado varios máximos históricos este año. Hoy mismo, 18 de octubre, está marcando uno nuevo al cotizar por encima de los 2.700 dólares, como lo refleja el gráfico de TradingView.

Precio del oro. Fuente: TradingView.

1. El sector del oro se mantiene optimista

Este comportamiento alcista ha inyectado un aire optimista en los eventos clave del sector, como el Gold Forum Americas y el Precious Metals Summit, celebrados en septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *