Las CBDC se convierten en las nuevas herramientas financieras de los países del G20 y BRICS.

Hechos importantes:
-
Los países del bloque BRICS planean lanzar monedas digitales como parte de la desdolarización.
-
Estados Unidos y otros países del G7 también tienen proyectos de CBDC para transacciones internacionales.
El interés en el desarrollo de monedas digitales de banco central (CBDC) para uso mayorista ha sido destacado en 2024. Esta tendencia surge en un contexto donde hay poco interés del público en las monedas digitales minoristas, mientras aumentan las tensiones relacionadas con el dólar.
Se ha observado que actualmente, el 98% de la economía global está considerando la implementación de versiones digitales de sus monedas, según datos publicados por el rastreador de CBDC, Atlantic Council, el 17 de septiembre.
El informe indica que tras la invasión rusa a Ucrania y las sanciones del G7, los proyectos transfronterizos de CBDC se han duplicado. Se han registrado 44 proyectos piloto de CBDC en marcha, incluyendo el euro digital y el yuan digital chino, a pesar del escaso interés público y financiero en estas iniciativas.
Se observa que varios proyectos minoristas se están transformando en híbridos, apuntando a operar a nivel internacional además de abordar pagos minoristas. Algunos se enfocan exclusivamente en transacciones mayoristas, como los 13 proyectos presentados este año.
Entre estos proyectos se encuentra mBridge, que conecta a bancos de varios países y podría expandirse en los próximos meses. Tanto naciones del G20 como del BRICS muestran interés en el desarrollo de CBDC para pagos transfronterizos.
Todos los países originales del BRICS están probando una CBDC como parte de sus esfuerzos por desarrollar un sistema de pagos alternativo al dólar. En el G20, 19 países exploran una CBDC, con 13 en etapa piloto, incluyendo países como Brasil, Japón, India, Rusia y Turquía.
Estados Unidos también está desarrollando su CBDC
Estados Unidos, junto con otros seis bancos centrales, participa en un proyecto de CBDC transfronteriza llamado Agorá en fase de diseño. La participación de EE. UU. en este proyecto ocurre en un contexto donde las posibilidades de lanzar una CBDC minorista son escasas.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recientemente un proyecto de ley que prohíbe la emisión directa de una CBDC, lo que podría llevar al país a participar en una CBDC a nivel global en lugar de lanzar una propia.
Estos hechos indican que a largo plazo es probable que prevalezcan las CBDC mayoristas como una herramienta clave para el comercio internacional entre los bloques regionales.