Las apuestas con criptomonedas se disparan entre Donald Trump y Kamala Harris

Datos relevantes:
-
Trump tiene un 52% de probabilidades de ganar, mientras que Harris un 47%.
-
Las apuestas a favor de Harris han aumentado constantemente en los últimos días.
Los candidatos presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump y Kamala Harris, están prácticamente empatados en intención de voto, según la plataforma Polymarket, donde se realizan apuestas sobre eventos de la vida real, como una elección presidencial.
En su portal web, Polymarket muestra que Trump y Harris tienen una diferencia de aproximadamente 5 puntos porcentuales. Esto indica que, según las estimaciones, son los dos contendientes con mayores probabilidades de ganar las elecciones de noviembre próximo.
En detalle, Trump, del Partido Republicano, lidera la encuesta con un 52%, mientras que Harris, del Partido Demócrata, tiene un 47%. La brecha entre los dos candidatos se ha reducido notablemente en los últimos días.
Polymarket destaca que Trump tiene más posibilidades de ganar en los estados de Arizona, Georgia y Nevada, mientras que Harris podría salir victoriosa en Wisconsin, Pennsylvania y Michigan.
La plataforma también señala que Kamala Harris, actual vicepresidenta de Estados Unidos, ha aumentado significativamente sus posibilidades de ganar las elecciones de noviembre. Hace dos semanas, las probabilidades de Harris rondaban el 29% y ahora superan el 45%.

Por otro lado, las probabilidades de Trump de ganar las elecciones presidenciales de noviembre han disminuido. Pasó del 63% hace un par de semanas al 52% al momento de este informe.
Polymarket, donde las probabilidades de victoria se calculan basándose en las estimaciones del mercado, ha superado los 530 millones de dólares en apuestas para las elecciones presidenciales de noviembre.

Polymarket, que ha sido utilizado como referencia para diversos eventos y elecciones, está siendo monitoreado por legisladores estadounidenses. La senadora Elizabeth Warren, conocida por su postura contraria a bitcoin, ha enviado una carta al presidente de la Comisión de Futuros de Productos Básicos (CFTC), Rostin Behnam, solicitando que prohíba las apuestas relacionadas con las elecciones estadounidenses, como las de Polymarket.
En la carta, firmada por Warren y otros siete senadores, critican el fomento de las apuestas por parte de plataformas como esta y argumentan que “lo último que los votantes estadounidenses necesitan al acudir a las urnas son apuestas sobre los resultados de esas elecciones”.
Elecciones significativas
Donald Trump, quien busca un segundo mandato en Estados Unidos después de perder en 2020 ante Joe Biden, ha cambiado su postura hacia las criptomonedas. El empresario ha prometido que, de ganar las elecciones, se asegurará de que el futuro de la industria de bitcoin y los criptoactivos se desarrolle en su país.
Como compañero de fórmula, Trump ha elegido a JD Vance, un empresario y usuario de criptomonedas que también posee una cantidad significativa de BTC, según reportó CriptoNoticias.
Por su parte, Kamala Harris no ha mostrado un gran interés en el ecosistema de las criptomonedas. Aunque reconoce la creciente importancia de este sector para los votantes estadounidenses, no ha expresado públicamente su opinión sobre este mercado emergente.
Esta semana se anunció que Harris ha seleccionado a Tim Walz como su compañero de fórmula, un maestro, exmilitar y actual gobernador de Minnesota. Walz tiene poca o ninguna experiencia en el campo de las criptomonedas, lo que lo convierte en una especie de “lienzo en blanco” en relación con su contacto con el sector hasta el momento.
En general, la dupla Harris-Walz se enfrentará a la fórmula Trump-Vance en unas elecciones marcadas por diversos aspectos, como la situación económica de Estados Unidos, temas migratorios y, por supuesto, el creciente mercado de las criptomonedas.