La volatilidad de los derivados de bitcoin se dispara tras las elecciones en Estados Unidos

Un nuevo informe de Bybit, el segundo exchange de derivados de criptomonedas más grande en volumen de comercio, revela que las elecciones presidenciales de Estados Unidos programadas para noviembre de 2024 están impactando la dinámica del mercado de los derivados de bitcoin y otros criptoactivos.
Este análisis, llevado a cabo en colaboración con la firma especializada BlockScholes y publicado el 21 de agosto de 2024, destaca una disminución significativa en la actividad comercial de futuros de bitcoin (BTC) y ether (ETH), atribuida a una baja volatilidad en los precios al contado.
Según ByBit, han encontrado evidencia de un posicionamiento más optimista en los plazos posteriores a las elecciones estadounidenses. De esta manera, explican que las opciones con vencimiento el 27 de diciembre de 2024 y el 27 de junio de 2025 muestran una tendencia más fuerte hacia las opciones de compra fuera del dinero (OTM, en inglés), en comparación con una tendencia más bajista hacia las opciones de venta OTM con vencimientos antes de principios de noviembre.
“Además, esto es observable tanto para las opciones de BTC como de ETH, lo que indica un posicionamiento optimista para el futuro de los criptoactivos en general en la última parte de 2024”, señala ByBit.
“Out of the money” es un término utilizado en trading que describe una opción de compra (call) cuyo precio de ejercicio es mayor que el precio actual del activo, o una opción de venta (put) cuyo precio de ejercicio es menor que el precio actual del activo, lo que significa que no sería rentable ejercer la opción en el momento actual.
Este análisis de Bybit destaca la conexión entre los eventos políticos y la volatilidad en los mercados de criptoderivados, marcando un período de ajuste y expectativas entre los inversores a medida que se acercan las elecciones estadounidenses.
El informe también señala un patrón semanal de menores volúmenes de negociación los domingos, excepto en períodos de extrema volatilidad, lo que sugiere una estacionalidad subyacente en el comportamiento de las operaciones.
Como CriptoNoticias ha informado, las elecciones en Estados Unidos, con el enfrentamiento entre el expresidente Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris en noviembre, han tenido un impacto significativo en el mercado de criptomonedas.
A esto se suma la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin en enero de 2024 y la consiguiente entrada institucional de grandes empresas, ambos puntos focales para el rendimiento del mercado de criptoactivos.
El CEO de Ripio, Sebastián Serrano, ha señalado que “hay incertidumbre política que afecta al mercado cripto” hasta el próximo martes 5 de noviembre de 2024, y que un resultado favorable para Donald Trump podría ser positivo para la regulación de las criptomonedas, en contraste con la administración actual considerada ‘anticripto’.
Este artículo fue redactado con inteligencia artificial y editado por un editor de la Redacción