La Unidad de Información Financiera de Argentina realiza la primera inspección a un exchange de bitcoin

-
Se realizó una inspección a un proveedor de servicios con activos virtuales en Rosario, Santa Fe.
-
Ahora es obligatorio registrarse ante la CNV para operar un exchange en Argentina.
La Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina, en colaboración con la Comisión Nacional de Valores (CNV), llevó a cabo la primera supervisión a un exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas.
Esta acción, anunciada recientemente, forma parte del “Plan Anual de Supervisión 2024” de la entidad. Según lo informado, la inspección se realizó en un exchange no identificado, con operaciones en Rosario, provincia de Santa Fe.
Según la UIF, esta supervisión se ajusta a la Resolución 49/2024, que establece requisitos para identificar y mitigar riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. Esto contribuye a la promoción del cumplimiento normativo en nuevos sectores y a fortalecer la presencia federal de la UIF.
La UIF también menciona que esta acción responde a la implementación de la Recomendación 15 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en la ley 27.739, que incluye a los proveedores de servicios de activos virtuales como sujetos obligados a informar a la UIF, a través de un registro ante la CNV.
En medio de alertas por estafas relacionadas con criptomonedas en Argentina, esta supervisión representa un avance en la regulación de criptomonedas en el país. La UIF y la CNV buscan garantizar que las operaciones con activos virtuales cumplan con las normativas de prevención de delitos financieros, en conformidad con las directrices internacionales y nacionales actualizadas.
Este artículo fue creado utilizando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.