La inflación en Estados Unidos resulta más baja de lo previsto

Información relevante:
-
Bitcoin está actualmente valorado en aproximadamente 56.000 dólares.
-
La posible reducción de las tasas de interés podría beneficiar a activos volátiles como bitcoin.
En agosto, la inflación en Estados Unidos, una de las principales potencias financieras a nivel global, registró su nivel más bajo en más de tres años, lo que podría llevar a la Reserva Federal a considerar recortes en las tasas de interés en su próxima reunión programada para el 18 de septiembre. Este escenario se percibe como un factor positivo para el incremento del precio de bitcoin (BTC) a mediano plazo, según varios analistas.
Recientemente, el Departamento de Trabajo informó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó en un 0,25% durante agosto en comparación con el mes anterior, cifra ligeramente por debajo de las expectativas del mercado de un incremento del 0,26%.
Esta desaceleración de la inflación refuerza la opinión de quienes respaldan la disminución de las tasas de interés, argumentando que es crucial estimular el gasto y la inversión.
¿Por qué es esto positivo para bitcoin?
Una reducción en las tasas de interés tendría un efecto dual en el mercado financiero que, indirectamente, beneficiaría a activos volátiles como bitcoin.
Por un lado, la disminución de las tasas implica un menor costo de endeudamiento, lo que motiva a inversores y empresas a solicitar préstamos. Este capital suele dirigirse hacia inversiones que ofrecen mayores retornos que los intereses pagados por los préstamos, generando un flujo de capital hacia mercados de acciones y, cada vez más, hacia las criptomonedas.
Por otro lado, cuando las tasas de interés caen, los rendimientos de los bonos del Tesoro (considerados como la inversión más segura) también tienden a disminuir. Esto hace que los bonos sean menos atractivos para inversores en busca de mayores rendimientos, llevándolos a explorar opciones más rentables y a menudo más volátiles. Bitcoin, reconocido por su volatilidad y potencial de ganancias significativas, se convierte en una opción atractiva para estos inversores.
Además, la política monetaria expansiva, caracterizada por tasas de interés bajas y mayor liquidez, generalmente debilita la moneda en cuestión, en este caso, el dólar estadounidense. Un dólar más débil puede hacer que activos denominados en dólares, como bitcoin, sean más atractivos para inversores internacionales, lo que podría impulsar aún más su precio.
Actualmente, como se puede verificar en la Calculadora de CriptoNoticias, el precio de bitcoin se mantiene alrededor de los 56.000 dólares, sin experimentar cambios significativos tras el anuncio del Departamento de Trabajo.