La importancia de mantener seguros tus bitcoin: entrevista con la Directora de Trust Wallet

0


Hechos clave:
  • Los reguladores deben procurar que la autocustodia no se use para fines ilícitos, según Chen.

  • La ejecutiva dice que los usuarios de Web3 a menudo “se sienten curiosos” por la autocustodia.

La libertad financiera y la privacidad en el mundo de las criptomonedas se fortalecen a través de la autocustodia de Bitcoin, donde los usuarios tienen el control total de sus activos según Eowyn Chen, directora ejecutiva de Trust Wallet.

Chen destaca la importancia de la autocustodia como uno de los principios clave del sistema Web3, que empodera a los usuarios y evita la dependencia de intermediarios en las transacciones de criptomonedas.

La protección de la privacidad en la blockchain es fundamental para Chen, quien enfatiza que los monederos de autocustodia son una de las prácticas más soberanas en el ecosistema de activos digitales al garantizar el control absoluto de los fondos por parte de los usuarios.

En cuanto a la regulación de la autocustodia, Chen sugiere que es posible establecer estándares de seguridad y prácticas óptimas para los monederos no custodiados, siempre manteniendo la libertad financiera y la privacidad como principios fundamentales.

No es un banco

Chen subraya que los monederos de autocustodia no pueden bloquear ni congelar fondos como lo hacen las instituciones financieras tradicionales, ya que los proveedores no tienen acceso ni control sobre los activos de los usuarios.

La cadena de bloques de Bitcoin, al ser pública, descentralizada e inmutable, garantiza la transparencia y la integridad de las transacciones sin la posibilidad de ser editadas o alteradas por terceros.

En resumen, la autocustodia de criptomonedas es una herramienta poderosa que brinda control y seguridad a los usuarios, siempre y cuando se equilibre con el cumplimiento regulatorio y la educación para evitar su mal uso en actividades ilícitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *