La empresa similar a MicroStrategy de Japón ve un aumento en sus acciones después de adquirir más de 100 bitcoin

0


  • La empresa ha aumentado su reserva de bitcoin a más de 855.

  • Metaplanet invirtió 6.7 millones de dólares el martes para adquirir más BTC.

Metaplanet Inc., que cotiza en la Bolsa de Tokio, experimentó un aumento significativo en sus acciones el martes.

Las acciones aumentaron un 15.7% en un solo día, pasando de 6.40 dólares (955 yenes) a 7.37 dólares (aproximadamente 1,100 yenes). Este incremento se debió a la compra de 106.97 bitcoins (BTC), invirtiendo 1,000 millones de yenes, equivalentes a alrededor de 6.7 millones de dólares.

Las acciones subieron un 15.7% en un solo día. Fuente: TradingView.

Con esta compra, Metaplanet, ahora apodada la “MicroStrategy japonesa”, posee un total de 855.47 bitcoins, valuados en más de 55 millones de dólares al momento de cierre de este artículo, considerando el incremento del precio de BTC en la última semana del 5.96%.

Desde abril de este año, Metaplanet ha invertido más de 56.4 millones de dólares en bitcoins, comenzando con la compra inicial de 97.8 BTC, según los informes de CriptoNoticias.

Metaplanet Inc., una empresa con más de una década de operaciones en varios sectores en Japón, ha cambiado su estrategia hacia bitcoin, utilizándolo como su principal activo de reserva de tesorería. Esta iniciativa busca mejorar el valor para sus accionistas, reflejando un cambio significativo en su enfoque financiero.

Este movimiento hacia la adopción de bitcoin como reserva de valor ha llevado a Metaplanet a ser comparada con la “MicroStrategy japonesa” por CriptoNoticias, en referencia a la empresa tecnológica MicroStrategy, liderada por Michael Saylor.

Las empresas están adoptando estrategias similares a la de Metaplanet, como lo hizo la alemana Samara Asset Group, anunciando la emisión de bonos para aumentar su reserva de bitcoin, según informes de CriptoNoticias.

Este cambio corporativo hacia BTC no solo refleja una creciente confianza en la criptomoneda, sino que también indica un cambio en cómo las empresas están reconsiderando sus estrategias de tesorería y gestión de activos.


Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *