La Administradora de Fondos Bitcoin de El Salvador genera USD 200 millones en ingresos.

La Agencia Administradora de Fondos Bitcoin de El Salvador (AAB), encargada de administrar, resguardar e invertir los recursos de las ofertas públicas de activos digitales del Estado, ha reportado ingresos de USD 212 millones en el primer semestre de 2024.
Según el informe de ejecución presupuestaria del Ministerio de Hacienda, estos ingresos provienen de diferenciales cambiarios, lo que sugiere que son resultado de la conversión entre dólares y activos digitales como bitcoin (BTC) u otras criptomonedas.
Ha habido especulaciones sobre si estos ingresos están relacionados con las compras de BTC por parte del gobierno de Nayib Bukele. Sin embargo, estadísticas indican que las compras de BTC han generado una ganancia de USD 42.9 millones.
El economista Rafael Lemus cuestiona si estos ingresos provienen de márgenes por la adquisición de bitcoins y su valor en el momento de la consulta para el informe.
Otto Rodríguez, ex vicepresidente del Banco Central de Reserva, sugiere que estos fondos podrían ser recursos preexistentes del Estado.

Es difícil determinar el origen exacto de los fondos, ya que no están incluidos en el presupuesto de la Administradora. CriptoNoticias ha solicitado aclaraciones a la AAB y está a la espera de respuestas.
La AAB fue creada en enero de 2023 por el gobierno de Bukele en el marco de la Ley de Emisión de Activos Digitales, dependiendo del Ministerio de Economía y presidida por Astrid Giannina Bardi.
Además de manejar recursos de ofertas públicas de activos digitales, la AAB analiza oportunidades de inversión en criptomonedas para el gobierno, invirtiendo USD 10.1 millones en títulos valores relacionados con activos digitales, generando ganancias de USD 14.9 millones.
El presupuesto inicial de la AAB fue de USD 800,000, pero ha aumentado significativamente a lo largo del tiempo, alcanzando casi USD 30 millones para julio de 2024.