Guía completa sobre el blanqueo de activos digitales en Argentina

Hechos importantes:
-
La fecha límite para el blanqueo de criptoactivos es el 30 de septiembre.
-
Tanto personas como empresas pueden adherirse, y dependiendo del monto a blanquear, puede ser gratuito.
Recientemente, Argentina implementó un “Régimen de Regularización de Activos”, comúnmente conocido como el “blanqueo de capitales”.
Este tipo de medidas permite a personas y empresas que poseen activos no declarados, como dinero en efectivo, inmuebles o criptoactivos, legalizarlos ante las Autoridades Fiscales e integrarlos al sistema formal de la economía.
¿Es gratuito este proceso de blanqueo?
Blanquear bienes por un valor de hasta US$100,000 no implica el pago de un impuesto especial. Para montos superiores, como en el caso de criptoactivos, se aplicará un 5% sobre el excedente de US$100,000.
¿Cómo se determina el valor de los criptoactivos para el blanqueo?
La valoración se basa en el mayor valor entre el mercado al 31 de diciembre de 2023 y el costo de adquisición. La normativa plantea desafíos para determinar con precisión estos valores.
¿Puede el Fisco conocer el costo de adquisición?
El contribuyente debe proporcionar documentación que respalde el costo de adquisición. En el caso de compras a través de exchanges, se pueden presentar facturas. Sin embargo, para compras P2P, la situación es más compleja y se deben aportar datos verificables.
¿Es ilegal tener bitcoin en autocustodia?
No, es completamente legal poseer bitcoin en autocustodia. Este proceso de blanqueo de capitales también aplica a personas que recibieron pagos en criptomonedas y no declararon esos ingresos en el pasado.
¿Qué sucede si deseo blanquear mis criptomonedas en autocustodia sin usar un exchange?
No es posible, ya que la normativa exige transferir los criptoactivos a un exchange o PSAV registrado antes del 30 de septiembre.
¿Qué pasa si los criptoactivos no son aceptados localmente?
Si un activo no es aceptado por ningún PSAV local, no podrá ser blanqueado. Esto plantea desafíos para aquellos con activos no comercializados en exchanges locales.
¿Puedo mover mis bitcoin a autocustodia después de blanquear en un exchange?
Para cumplir con la normativa, los criptoactivos deben permanecer en custodia de los PSAV hasta el 30 de septiembre, y luego pueden ser retirados a una billetera propia.
¿Debo pagar impuestos en el futuro si accedo al blanqueo?
Las criptomonedas blanqueadas estarán sujetas a impuestos como cualquier otro bien. Por ejemplo, la venta de bitcoin en Argentina tributa el 15%.
¿Qué sucede si no blanqueo mis bitcoin en autocustodia antes del 1 de octubre?
La normativa establece el 30 de septiembre como fecha límite para transferir los bitcoins a un PSAV local. Después de esa fecha, no será posible blanquear esos criptoactivos.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista expresados en este artículo son del autor y no representan necesariamente la opinión de CriptoNoticias. Este contenido es informativo y no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.