Guatemala alcanza el tercer puesto en cantidad de cajeros para intercambiar bitcoin por efectivo

En Guatemala, más de 2.700 cajeros automáticos están disponibles para el intercambio de bitcoin y otras criptomonedas por quetzales en efectivo. Esto convierte a Guatemala en uno de los países con más cajeros para criptomonedas, solo por debajo de Estados Unidos y Canadá.
La habilitación de los cajeros automáticos como método de retiro de fondos en el exchange local Coincaex se llevó a cabo a través de una asociación con la empresa de cajeros automáticos tradicionales 5B, la cual posee más de 2.735 cajeros en Guatemala.
Los usuarios de Coincaex pueden retirar sus criptomonedas por dinero fiat en miles de cajeros distribuidos por todo el país. Para ello, solo deben crear un código de retiro en la plataforma, mostrarlo en cualquiera de los cajeros 5B y obtener sus fondos en quetzales.
Es importante mencionar que los cajeros 5B son unidireccionales, lo que significa que solo permiten el retiro de fondos y no se pueden utilizar para comprar criptomonedas.

Esta integración entre las finanzas tradicionales y el ecosistema de criptomonedas busca aumentar los niveles de inclusión financiera en Guatemala. Con Coincaex y 5B trabajando juntos, el número de cajeros automáticos para operar con criptomonedas en Guatemala ha aumentado significativamente.
Además, la presencia de tantos cajeros automáticos para criptomonedas en Guatemala resalta el crecimiento en la adopción del ecosistema de criptomonedas en el país. Por ejemplo, Guatemala alberga Lago Bitcoin, una importante comunidad bitcoiner en las cercanías del Lago de Atitlán.

Además, en Guatemala hay un total de 205 comercios que aceptan criptomonedas como forma de pago, lo que posiciona al país por encima de otros de la región en términos de adopción de criptomonedas.