Google y Solana se unen para impulsar la creación de videojuegos en blockchain.

Información destacada:
-
GameShift ofrece soluciones para juegos basados en redes, como wallets y sistemas de pago.
-
Google Cloud pretende aprovechar las wallets invisibles sin custodia de GameShift.
Recientemente, Google Cloud anunció una asociación con Solana Labs, empresa especializada en productos basados en Solana (SOL), con el objetivo de impulsar la industria de videojuegos en esta red.
Esta colaboración permitirá que la infraestructura de Google Cloud integre a GameShift, la plataforma desarrollada por Solana Labs en mayo de 2024, dirigida al desarrollo de juegos Web3.
GameShift es una plataforma que proporciona herramientas Web3 como monederos digitales, activos tokenizados, sistemas de pago y retiros, programas de recompensas y mercados on-chain, fundamentales para juegos basados en redes.
A partir de este anuncio, las soluciones de GameShift estarán disponibles en Google Cloud Marketplace, facilitando a los desarrolladores de juegos acceder e integrar estas herramientas a sus productos.

Según Jack Buser, director de Juegos en Google Cloud, la complejidad técnica en la industria de juegos Web3 puede desalentar a nuevos desarrolladores y usuarios, siendo GameShift una solución simplificada para estos desafíos.
Esta colaboración entre Google Cloud y Solana tiene como objetivo reducir los riesgos de hackeos y ataques online en la industria de criptomonedas, destacando las cualidades de GameShift, como las wallets invisibles sin custodia.
La implementación de estas wallets segmenta los activos de los jugadores, minimizando riesgos de ataques masivos. Además, el sistema de GameShift simula las transacciones para alertar sobre posibles fraudes, aumentando la seguridad y control de los activos.
En conclusión, esta asociación busca mejorar la seguridad y la gestión de activos para desarrolladores y usuarios, al tiempo que se destaca que el anuncio no ha tenido impacto inmediato en la cotización de SOL.