Gira Mundial Rootstock: Bitcoin reparte 33.000 dólares en su campaña educativa

Puntos Clave:
-
10 ganadores recibirán 3.000 dólares cada uno.
-
Para ganar, se deben completar ciertas actividades como hacer staking.
RootstockLabs y mimLABS han lanzado una campaña global para fomentar la educación y profundizar la descentralización. “Rootstock World Tour” es una iniciativa mundial que destina 33.000 dólares en premios para enseñar sobre la Layer 2 de Bitcoin, con mayor trayectoria y TVL de todas. La gira consiste en 10 misiones, cada una en un destino diferente dentro del ecosistema de Rootstock.
Gana 3.000 dólares con la campaña sobre Bitcoin Rootstock World Tour
Para ser uno de los afortunados ganadores, debes completar ciertas tareas, como se detalla en el sitio web de Galxe. Puedes obtener estampillas en tu pasaporte (NFT) y acumular millas aéreas (puntos) al explorar los increíbles protocolos de Oku, Symbiosis, Sushi, Woodswap, CoNFT, Money On Chain, Rubic Exchange, Tropykus y Sovryn.
Cada destino ofrece un sorteo de 3.000 dólares en rBTC. Además, habrá otro sorteo de 3.000 dólares en rBTC el 30 de septiembre. Para participar en el sorteo, los participantes deben completar al menos una misión (destino). Se seleccionarán diez afortunados ganadores al azar por destino.
«Esta campaña es espectacular. En mimlabs hemos estado construyendo sobre Rootstock durante 6 años y lanzamos Money On Chain, el primer protocolo de stablecoin colateralizado con Bitcoin en 2019. En los últimos meses, hemos visto cómo se han sumado muchos nuevos protocolos, como Oku (Uniswap V3), SushiSwap y otros importantes en el mundo DeFi. Creo firmemente que DeFi en Bitcoin puede ser la próxima gran innovación en el ecosistema de Bitcoin, ya que combina las ventajas de las innovaciones de DeFi con la seguridad, descentralización y resistencia a la censura que solo Bitcoin puede ofrecer. Lo que Rootstock más necesita es que la gente sepa que existe, que lo pruebe y descubra lo genial que es. Esta campaña de concientización llega en el momento apropiado».
Manuel Ferrari, cofundador de mimLABS y del protocolo Money On Chain.
Para obtener más información sobre todas las actividades de Rootstock World Tour, visita el sitio web.
Acerca de mimLABS
mimLabs es una organización latinoamericana comprometida con el desarrollo de la próxima generación de innovaciones fintech.
Fundada en 2018, ofrece soluciones de confianza minimizada para construir una nueva economía global y garantiza soluciones efectivas donde los usuarios no tengan que depender de terceros para custodiar sus fondos.
Potencia el uso de Bitcoin y contribuye a la creación de un mundo en el que las personas disfruten de la soberanía financiera y cuenten con una protección sólida y segura contra la censura.
Acerca de MoneyOnChain
MoneyOnChain es un protocolo trust-minimized diseñado para permitir a los bitcoiners explorar nuevas formas de usar Bitcoin, manteniendo el control total de sus claves privadas. El protocolo incluye una stablecoin, un token de liquidez, un protocolo de gobernanza y más.
El contenido y los enlaces proporcionados en este artículo son solo para fines informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o asesoramiento legal, financiero o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invertir bajo su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similar promocionada aquí. Para obtener más información, consulte nuestro Descargo de Responsabilidad.