FTX había caído, pero Solana logró recuperarse a niveles previos a la caída.

-
En septiembre de 2023, Solana tuvo la menor actividad en red tras la caída del exchange.
-
Los volúmenes en DEX tienen un crecimiento que Hashdex califica como “impresionante”.
La red Solana ha experimentado un resurgimiento desde finales de 2023, volviendo a los niveles de actividad previos al colapso del exchange FTX.
A pesar de que FTX era un pilar crucial para el proyecto, Solana ha demostrado una notable capacidad de resiliencia, recuperándose de la crisis y retomando su posición en el mercado.
Según un informe de la firma de inversiones brasileña Hashdex, Solana ha logrado dejar atrás esa «pesada mochila» que cargaba desde la caída del exchange.
Hacia finales de 2023 y principios de 2024, la actividad en la red Solana no solo volvió a los niveles previos al colapso de FTX, sino que los superó.
La actividad on-chain relacionada con el número de transacciones cayó 53% (464 millones) a partir de mediados de 2022, para luego recuperarse 128% (1.000 millones) desde septiembre de este año, como se aprecia en el siguiente gráfico:

Esto marca un resurgimiento que consolidó a Solana nuevamente como un actor relevante en el espacio de los activos digitales.
La caída y crecimiento de Solana
Para comprender la magnitud de la recuperación de Solana, es necesario recordar el estrecho vínculo financiero que mantenía con FTX antes de su colapso.
En septiembre de 2022, la Fundación Solana reveló que tenía depositado un millón de dólares en efectivo y otros activos en el exchange, que quedaron inaccesibles tras su quiebra.
Además, la fundación poseía 3,24 millones de acciones de FTX Trading Ltd, junto con 3,43 millones de tokens FTT y 134 millones de tokens SRM, del proyecto de exchange descentralizado Serum, también vinculado a FTX.
Entre 2021 y 2022, FTX y su firma afiliada Alameda Research compraron 50,5 millones de la criptomoneda solana (SOL), lo que posicionó a Solana como una de los activos más respaldadas por la plataforma fundada por Sam Bankman-Fried.
Este apoyo generó altas expectativas en torno al potencial del proyecto. Sin embargo, la caída de FTX, ocurrida el 11 de noviembre de 2022, desató un oscuro invierno para el mercado de las criptomonedas, afectando gravemente a Solana y su precio, que cayó a mínimos preocupantes.
El colapso de FTX dejó profundas cicatrices en el ecosistema de Solana. Sam Bankman-Fried, el ex CEO de FTX, fue acusado de desviar más de 8.000 millones de dólares de los fondos de sus usuarios, lo que provocó pérdidas millonarias para clientes y empresas vinculadas al exchange.
El impacto sobre el precio de SOL fue devastador: comenzó 2023 con una cotización de apenas 12 dólares. Sin embargo, a medida que el año avanzaba, Solana inició su lenta pero firme recuperación. En el último año se apreció en 608%, como se aprecia en el gráfico de TradingView.