• Los desarrolladores de Ethereum están trabajando en 10 propuestas de mejoras para la red.

  • Se enfocan en optimizar aspectos como el manejo de datos históricos y la eficiencia general.

La actualización Pectra de la red principal de Ethereum (ETH) se espera para principios de 2025, con mejoras planificadas en dos etapas. La segunda fase aún no tiene una fecha definida.

Pectra combina las dos actualizaciones previamente planeadas: Praga y Electra, según la hoja de ruta de Ethereum. Se anticipa que Pectra se implementará en 68 días a partir de ahora.

Las 10 propuestas de la primera etapa tienen como objetivo optimizar varios aspectos de la red Ethereum, incluyendo la mejora en el manejo de datos históricos, operaciones criptográficas y eficiencia general para beneficiar a los validadores y fortalecer la seguridad de Ethereum.

Tabla de contenidos

Las siglas “EIP” corresponden a “Ethereum Improvement Proposal” (Propuesta de Mejora de Ethereum) y son seguidas por un número que identifica la propuesta de mejora.

1. EIP-7702: una capa adicional de seguridad

Esta mejora, llamada “Set EOA account code” o “External Owned Account”, permite que las cuentas controladas externamente (EOA) puedan tener un código para ejecutar contratos patrocinados o transacciones delegadas, proporcionando mayor seguridad y flexibilidad.

2. EIP-2537: más bits de seguridad para Ethereum

Esta propuesta introducirá funciones precompiladas para operaciones complejas con la curva BLS12-381, aumentando la seguridad y eficiencia de las operaciones criptográficas en Ethereum.

3. EIP-2935: facilitar el acceso a datos históricos de Ethereum

Esta mejora busca agilizar el acceso a datos históricos en Ethereum, permitiendo a los contratos inteligentes acceder directamente a hashes de bloques antiguos para mejorar la eficiencia en la sincronización de nodos.

4. EIP-7685: mejorar la capa de ejecución de Ethereum

Esta propuesta tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad y funcionalidad del Execution Layer (EL) en Ethereum para impulsar la innovación en aplicaciones descentralizadas y mejorar la eficiencia del sistema.

5. EIP-6110: aumentar los depósitos de capital de validadores

Esta propuesta permitirá realizar depósitos de validadores directamente en la red para aumentar la seguridad y transparencia del proceso de validación en Ethereum.

6. EIP-7002: permitir retiros parciales sin desconectar todo el validador

Se busca permitir a los validadores realizar retiros parciales sin desconectar completamente su validador para mejorar la experiencia y reducir interrupciones en el proceso de validación en Ethereum.

7. EIP-7251: aumentar los límites máximos de staking en Ethereum

Esta mejora busca aumentar el saldo máximo efectivo para los validadores en Ethereum para permitir una mayor participación y optimización del rendimiento de la red.

8. EIP-7549: simplificar la validación de bloques

Esta propuesta tiene como objetivo simplificar el proceso de atestación en Ethereum para acelerar las operaciones y reducir la carga computacional en los nodos validadores.

9. EIP-7742: mejorar la interoperabilidad entre las capas EL y CL de Ethereum

Esta mejora propone desacoplar los recuentos de bloques entre las capas de consenso y ejecución de Ethereum para proporcionar mayor flexibilidad en las transiciones entre capas y mejorar la eficiencia del sistema.

10. EIP-TBD: aumentar la capacidad de disponibilidad de datos

Esta propuesta busca aumentar la capacidad de disponibilidad de datos en soluciones de segunda capa (L2) de Ethereum para mejorar la escalabilidad y eficiencia de la red, reduciendo los costos de transacción y aumentando la capacidad de procesamiento de datos.

Estas propuestas de mejora para la actualización Pectra tienen como objetivo mejorar la seguridad, escalabilidad y eficiencia operativa en Ethereum en las capas de ejecución y consenso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *