Explora los principales exchanges de bitcoin y criptomonedas que no requieren verificación KYC

Hechos clave:
-
Comerciar sin KYC reduce el chance de cruzar tu identidad con tus operaciones en cadena.
-
Hay exchanges sin KYC de tipo P2P, centralizados (CEX) y swaps.
Los exchanges sin KYC son plataformas de intercambio de bitcoin y criptomonedas globales, que funcionan en todo el mundo, puesto que no discriminan a las personas por su procedencia geográfica.
Este tipo de exchanges también son útiles puesto que permiten preservar el control sobre tus datos personales no exigiéndote revelarlos. Aparte de ello, son prácticos, porque eliminan el tedioso preámbulo de validación de perfil necesario para intercambiar criptomonedas.
Tabla de contenidos
Hoy, existen algunos ejemplares descentralizados y sin KYC excelentes, como LN2P2P, Peach Bitcoin, Robosats o Bisq. Ciertos exchanges más tradicionales y centralizados aún conservan ciertos rasgos de privacidad, como CoinEx o Phemex, cuyos procesos de verificación de identidad son más “blandos”.
Adicionalmente a los anteriores, tenemos plataformas de intercambio entre criptomonedas sin pasar por dinero fíat. Las mejores plataformas de su clase —no custodia, no KYC— son Godex, EasyBit, SimpleSwap, ChangeNow, entre otras.
En este artículo daremos un paseo por cada una de los exchanges sin KYC mencionados de bitcoin y criptomonedas. Conocerlos a mayor profundidad te permitirá saber dónde acudir según tus preferencias personales.
Exchanges P2P de bitcoin sin KYC
Si tu interés radica en comerciar bitcoin de forma directa, en P2P, en exchanges sin KYC, las siguientes opciones pueden serte de utilidad:
Peach Bitcoin

Fundación: 2022
Disponibilidad: España, LATAM. Europa.
Monedas locales: EUR, ARS, COP, PEN, MXN, CLP, CRC.
Métodos de pago: SEPA, advcash, Bizum, Skrill, Neteller, PayPal, Mercado Pago, CVU, Rappipay, Nequi, Bancolombia.
Comisiones: 2% del volumen de negociación.
… (continuar con la descripción)
RoboSats

… (continuar con la descripción)