eToro deja de ofrecer trading con 16 criptomonedas en Estados Unidos

0


Hechos clave:
  • EToro ahora solo brindará soporte para bitcoin, ether y bitcoin cash.

  • Desde el 11 de septiembre ya no es posible abrir posiciones en eToro con otras criptomonedas.

La filial estadounidense de la plataforma de inversiones eToro ha llegado a un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para restringir el trading de criptomonedas.

La medida, efectiva desde el 11 de septiembre, permitirá operar solo con tres monedas digitales: bitcoin (BTC), bitcoin cash (BCH) y ether (ETH). Esto implica la eliminación del trading con al menos 16 criptoactivos, incluyendo XRP, litecoin, cardano, stellar y dogecoin.

Como parte del acuerdo, eToro pagará una multa de USD 1.500 millones por operar sin registrarse como corredor y agencia de compensación. La empresa se ha comprometido a detener lo que el regulador llama “violación de las leyes federales de valores” en Estados Unidos.

Gurbir S. Grewal, director de la división de cumplimiento de la SEC, afirmó que “eToro ha optado por cumplir y operar dentro de nuestro marco regulatorio establecido al eliminar los tokens ofrecidos como contratos de inversión de su plataforma”.

El CEO de eToro, Yoni Assia, mencionó que menos del 3% del valor total en dólares de los criptoactivos de los clientes estadounidenses se verá afectado. Las posiciones en monedas canjeables por la billetera de criptomonedas de eToro pueden permanecer abiertas indefinidamente.

Este acuerdo con la SEC ajusta la oferta de criptomonedas de eToro en Estados Unidos, mientras la empresa busca adaptarse a las regulaciones locales para continuar su expansión global.

eToro se suma a la lista de empresas de criptomonedas que se enfrentan a la SEC y no operan en Estados Unidos, como Binance. La situación destaca la importancia de que las plataformas de trading de criptomonedas cumplan con las regulaciones financieras, afectando así la disponibilidad de servicios de criptoactivos para los usuarios estadounidenses.


Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *