España ocupa el segundo puesto en adopción de criptomonedas en Europa

0


Información relevante:
  • El número de empresas de criptomonedas registradas aumentó un 56% en 2023.

  • Un marco regulatorio claro impulsa la adopción de criptomonedas.

España destaca en Europa como líder en adopción de criptomonedas, siendo el segundo país en el continente en adoptar esta tecnología. Este crecimiento se refleja en varios aspectos del ecosistema financiero y tecnológico del país.

Crecimiento empresarial y regulación en España

El año 2023 fue crucial para las criptomonedas en España, con un aumento del 56% en el número de empresas registradas oficialmente. Se otorgaron licencias a 30 nuevas empresas, elevando el total a 85 en todo el país.

Este incremento es significativo, considerando que el registro comenzó apenas un año antes, en 2022. España ha adoptado la regulación MiCA de la Unión Europea antes de la fecha límite, demostrando su compromiso con un marco regulatorio claro y sólido.

En 2024, España continúa su ascenso en la adopción de criptomonedas, impulsada por un entorno regulatorio robusto y la participación activa de empresas en el sector. La ciudad de Torrevieja se destaca al proponerse como la primera ciudad “amiga de las criptomonedas” en Europa.

Adopción de criptomonedas en múltiples sectores en España

La tecnología blockchain, base de las criptomonedas, se está adoptando en diversos sectores en España, desde la banca hasta la agricultura, energía y telecomunicaciones. Las universidades españolas también están ampliando su oferta académica con programas relacionados con blockchain.

En el turismo, hoteles y servicios turísticos en ciudades como Barcelona y Madrid están aceptando criptomonedas como método de pago, agilizando las transacciones para visitantes internacionales.

Innovación y casos de uso destacados en España

Depasify facilita la integración de criptoactivos en entidades financieras, mientras que Olivacoin revoluciona la trazabilidad del aceite de oliva a través de blockchain. La colaboración entre BBVA e Indra ha desarrollado una plataforma de préstamos corporativos respaldada por blockchain.

Con la implementación de MiCA y la continua innovación en diversos sectores, España lidera la transformación digital en Europa.


El contenido y los enlaces provistos en este artículo son informativos. No constituyen recomendaciones legales, financieras o de inversión. Las inversiones en criptomonedas son de alto riesgo y cada persona debe investigar y decidir a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ofertas de inversión. Para más información, consulta nuestro Descargo de Responsabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *