Error del presidente salvadoreño al imponer el uso de bitcoin

Opiniones sobre la adopción de criptomonedas en Centroamérica y El Salvador
-
Se considera que la estrategia de adopción de criptoactivos en El Salvador fue precipitada y obligatoria.
-
El CEO de Coincaex opina que una transición gradual habría sido más efectiva para fomentar la adopción de criptomonedas.
En la reciente Blockchain Summit LATAM 2024, Jose Luis Guillén, CEO de Coincaex, compartió sus opiniones sobre la adopción de Bitcoin y criptomonedas en Centroamérica y el Caribe, especialmente en relación con El Salvador. Guillén expresó su desacuerdo con la forma en que el presidente Nayib Bukele promovió la adopción de criptoactivos en el país, considerando que la imposición de su uso de manera obligatoria no fue la estrategia más acertada y generó rechazo en la población.
“Una transición gradual habría sido más efectiva que imponer el uso de la criptomoneda de forma repentina. La adopción debería ser progresiva y voluntaria para evitar rechazo.”
Jose Luis Guillén, CEO de Coincaex
Guillén también destaca la importancia de la colaboración con la red de cajeros automáticos para facilitar la adopción de criptomonedas. En ese sentido, destacó una alianza exitosa con la red de cajeros más grande de Guatemala, que permite el intercambio de criptomonedas por efectivo en moneda local, brindando beneficios a los usuarios, especialmente aquellos que reciben remesas en criptomonedas desde el extranjero.
La importancia de la red de cajeros bancarios en la transición
A pesar del crecimiento de las tecnologías de dinero digital, Guillén señala que los cajeros automáticos siguen siendo una infraestructura crucial durante la transición hacia las criptomonedas. Destaca los beneficios que estos cajeros brindan a los usuarios, especialmente en términos de costos y accesibilidad.
“Los cajeros son una herramienta valiosa para la transición hacia las criptomonedas, ofreciendo facilidades a los usuarios y fomentando la bancarización.”
Jose Luis Guillén, CEO de Coincaex
Por último, Guillén hace un llamado a las empresas y negocios para que adopten las criptomonedas y se preparen para la transición hacia las finanzas digitales. Destaca la importancia de educar a las personas sobre el sistema monetario tradicional y las ventajas de las nuevas tecnologías para lograr una adopción exitosa de Bitcoin y las criptomonedas.