Encuentro entre el creador de Cardano y líderes argentinos.

Charles Hoskinson, el fundador de la red Cardano, ha llegado a Argentina para reunirse con funcionarios del Gobierno del presidente Javier Milei y de la Ciudad de Buenos Aires.
Estas reuniones se llevan a cabo antes de la Convención Constitucional de Cardano, programada para diciembre de 2024 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Durante su visita, Hoskinson se encontró con el jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri. Aunque los detalles del encuentro no se han dado a conocer, Hoskinson comentó que fue un buen momento y destacó que la Ciudad se complace en ser sede de la Convención Constitucional.
Por su parte, Macri expresó que su compromiso con el creador de Cardano y cofundador de Ethereum ha allanado el camino para la inversión privada y la adopción de tecnologías innovadoras que pueden mejorar la eficiencia y seguridad en las interacciones digitales.

Además, Hoskinson se reunió con la canciller de Argentina, Diana Mondino, para discutir el evento de diciembre y futuras oportunidades en el país.
Hoskinson también será orador en el evento Argentina Digital Nation (ADN), participando en el panel “Argentina en la era Web3. Hacia una potencia global”.

La Convención Constitucional de Cardano involucrará a representantes de diversas regiones para redactar las bases y principios de gobernanza descentralizada, fomentando la participación colectiva de la comunidad y promoviendo la transparencia para evitar manipulaciones centralizadas en la red.
Cardano es una red de código abierto y basada en tecnología Bitcoin, donde se registran todas las transacciones de la criptomoneda ADA.
Interés de Cardano en Argentina
En junio de 2024, la Fundación Cardano anunció una colaboración con la provincia de Entre Ríos para impulsar la adopción de la tecnología de la plataforma en la región.
Aún no se han dado detalles sobre cómo se llevará a cabo esta colaboración entre Entre Ríos y Cardano, ni sobre la instalación de un laboratorio blockchain en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires (UTN).
Cardano camino a la Convención Constitucional
Para garantizar una transición fluida hacia la Convención Constitucional, la Fundación Cardano ha establecido un Comité Constitucional provisional que supervisará el proceso de actualización de la constitución de la red.
A partir de agosto, se realizarán talleres en diferentes partes del mundo para recopilar opiniones de los usuarios y fomentar la participación de la comunidad en la redacción del documento final.
El objetivo es que la futura constitución de Cardano refleje las necesidades y voces de todos los usuarios de la red.